Archivo

Jefe del Estado Mayor de EEUU agradeció envío de tropa a Irak

EscucharEscuchar

San Salvador, 13 ago (ACAN-EFE).- El presidente de los jefes de Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos, general Richard B. Myers, realizó hoy una corta visita a El Salvador para agradecer al Gobierno el envío de tropa a Irak.

Myers llegó anoche al país procedente de Nicaragua y esta mañana se reunió con el ministro salvadoreño de Defensa, general Juan Antonio Martínez Varela, y otros altos cargos castrenses para expresar los agradecimientos de EEUU por el apoyo en las labores de reconstrucción de Irak.

El jefe militar estadounidense manifestó, en una rueda de prensa, que "los ciudadanos de Irak están libres de la opresión por primera vez en muchos años" y que las tropas de El Salvador van a formar parte de la fuerza multilateral que "dará estabilidad" a ese país.

Afirmó que "los líderes salvadoreños comprenden" que la unión de los países es importante para la lucha contra el terrorismo.

Myers reconoció que la situación en Irak representa peligro para las tropas extranjeras que participarán en las tareas de reconstrucción y expresó que a los soldados salvadoreños "los tendremos en nuestras oraciones en la medida que ellos desempeñen su misión tan importante, a veces un poco peligrosa, en Irak".

Explicó que Estados Unidos ha aportado el transporte, entrenamiento y gastos de manutención de la tropa salvadoreña en Irak, pero que los salarios y otras prestaciones laborales corren por cuenta del Ministerio de Defensa de El Salvador.

Remarcó que la situación en Irak "es todavía difícil e insegura, en muchos casos peligrosa", pero señaló que en el marco de los convenios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) El Salvador "está exportando estabilidad", después de que fue ayudado por la comunidad internacional a resolver una guerra civil.

El Salvador vivió un conflicto armado interno de doce años que terminó en enero de 1992 con la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno y la entonces guerrilla.

Myers dijo que en las tareas de estabilización de Irak participan unos cuarenta países y que las tropas salvadoreñas participarán en una brigada que estará bajo la coordinación de Polonia, la cual operará en el sur de Irak.

Los 360 soldados salvadoreños que ayer partieron para la misión de paz integrarán la brigada "Plus Ultra" que estará bajo el mando de España y en la que también participan contingentes de Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

Los soldados salvadoreños partieron el martes a España para una semana de entrenamiento y luego viajarán a Kuwait con el mismo objetivo antes de incorporarse a la brigada "Plus Ultra" en Irak el 1 de septiembre próximo.

El alto jefe castrense de EEUU viajó hoy a Honduras. ACAN-EFE

chm/lam

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Un colegio público es el segundo con más matriculados en el TEC este 2025: ¿qué hay detrás de su éxito?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.