Amsterdan. Abran paso los piercing y tatuajes. La última moda es la joyería para los globos oculares, y los holandeses son los primeros en usarla.
Oftalmólogos cirujanos holandeses implantaron pequeñas piezas de joyería denominadas joya de ojo, en la membrana mucosa de los ojos de seis mujeres, y un hombre, en una cirugía estética realizada por un equipo de cirugía oftalmológico, de un instituto de desarrollo e investigación de esa área médica, en Roterdam.
El procedimiento comprende la inserción de una pieza de joyería, especialmente desarrollada, de 3,5 milímetros de ancho -una media luna o un corazón brillante- dentro de la membrana mucosa del ojo, con la aplicación de anestesia local, a un costo que va desde los 500 a 1.000 euros (más de ¢500.000).
"En mi opinión es un poco más sutil que el piercing (en el cuerpo). Se trata de algo un poco divertido y más personal para la gente", dijo Gerrit Melles, director del Instituto de Cirugía Innovadora Ocular (www.NIIOC.nl).
La pieza de joyería se inserta en la conjutiva -la membrana mucosa que se encuentra en la superficie interna de los párpados y frente a los globos oculares- en un ambiente esterilizado y con la utilización de un microscopio, en un procedimiento que dura unos 15 minutos.
"Sin provocar ningún daño al ojo podemos implantar una joya en la conjuntiva", agregó Melles. "Hasta el momento no hemos visto efectos secundarios o complicaciones, y tampoco las esperamos para el futuro", añadió el especialista.
El instituto de Roterdam, que desarrolla nuevas técnicas quirúrgicas de córneas, cataratas y de retina, desarrolló y patentó las piezas de joyería fabricadas con materiales especiales y también los procedimientos de cirugía y espera su popularización.