Las Amas de Casa latinas

EscucharEscuchar
Latinas.Estas chicas protagonizarán a las Amas de Casa en Argentina. AP

Miami. AP. Habrán más programas de Desperate Housewives (por su nombre en inglés), ahora en español y portugués.

Con la esperanza de duplicar el éxito mundial del drama de la cadena ABC que ganó el Globo de Oro. Buena Vista International Television Latin America anunció los planes para producir cuatro ediciones locales latinoamericanas, cada una con su propio elenco y con su sabor cultural.

Las versiones en español serán difundidas en Argentina, Colombia y Ecuador, y la versión en portugués será para Brasil.

Según Fernando Barbosa vicepresidente de Buena Vista International Television Latin America, el guión de la serie encaja perfectamente en el perfil de lo que busca la audiencia latinoamericana.

Cada nueva versión será grabada en un escenario en Buenos Aires y seguirá el formato del original de Estados Unidos, pero con adaptaciones para reflejar la cultura local de cada elenco.

En la versión estadounidense hay un plomero en ese vecindario. Ese será uno de los cambios que se hará por que en Latinoamérica no es muy probable que un plomero viva en ese tipo de vecindario, por lo que se cambiará la profesión.

La pareja interpretada por Eva Longoria y Ricardo Antonio Chavira (Gabrielle y Carlos Solís) quienes representan a los hispanos en Estados Unidos, reflejarán a los inmigrantes permanentes en cada país. Por ejemplo, en Colombia la pareja será de Ecuador.

La producción de la versión argentina comenzará el 15 de abril en Buenos Aires, y los primeros episodios podrían salir al aire aproximadamente en junio o julio.

Cuatro actrices ya han sido seleccionadas como las Amas de casa desesperadas en español : Araceli González , Gabriela Toscano, Carola Reyna y Mercedes Morán.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.