Una fuerte presencia de talento latino en las carteleras de cine de Estados Unidos podría reflejar un avance de los artistas y directores de origen hispano en Hollywood.
Los hispanos, al igual que los negros y otras minorías étnicas, se han quejado desde hace largo tiempo por la falta de oportunidades en la meca del cine para sus representantes, lo que ahora parece estar pasando a ser cosa del pasado.
Comenzando con la película más taquillera de las últimas semanas, There's Something About Mary (Loco por Mary), lo latino está presente en su protagonista, Cameron Díaz, una bella actriz rubia nacida en Estados Unidos, pero de abuelos cubanos.
En ocho semanas, There's Something About Mary ha recaudado más de $130 millones (¢34.000 millones).
Luego, en el sexto lugar de la lista, se destaca la presencia de la mexicana Salma Hayek en la película 54, sobre la legendaria discoteca neoyorquina que era visitada por gente famosa a fines de la década de 1970.
En esta cinta, Hayek desempeña uno de los papeles estelares junto a Mike Meyers, bajo el nombre de Anita, la bella chica latina del guardarropía con deseos de triunfar algún día como cantante, lo que logra a medias en el transcurso de la trama.
Fiebre latina
Otro puertorriqueño, más contemporáneo, Chayanne, protagoniza, por su parte, Dance With Me (Baila conmigo), un filme musical sobre un joven cubano que llega en busca de nuevos horizontes a Estados Unidos y termina convirtiéndose en un bailarín estelar de salsa.
Chayanne, quien recibió elogiosas críticas de los principales medios informativos estadounidenses por su trabajo, hace pareja con Vane- ssa Williams, a quien enseña más de un paso de baile y, como es lógico, los dos terminan enamorándose.
Aunque ya ha bajado en la lista, el español Antonio Banderas también sigue en cartelera al frente de The Mask of Zorro (La Máscara del Zorro), donde cumple el papel del enmascarado vestido de negro al lado del británico Anthony Hopkins. La última semana ocupó el puesto número 14.
Todas las películas mencionadas, aunque con comentarios diversos, han recibido una amplia cobertura de parte de los críticos más famosos de Estados Unidos.