Alemania es, por mucho, una de las mayores potencias en música electrónica. Y fue justo en Berlín, la capital de aquella nación, que un DJ tico mostró que de este lado del Atlántico también hay buenos pincha-discos.
DJ Dr. Leo (Leo Bustos) estuvo en tierras germanas hace unos días y tuvo la oportunidad de tocar en tres clubes berlineses. Cierto que ya antes el DJ había puesto a bailar gente en toda Centroamérica, México, Estados Unidos y Cuba, pero no es hasta ahora que sabe lo que es enfrentarse con la exigente audiencia europea.
Leo viajó a aquellas tierras para tomar parte en los preparativos del próximo Red Bull Music Academy (RBMA), uno de los mayores eventos electrónicos del mundo. El tico es el Mr. X de la marca en Centroamérica, es decir, la persona delegada para explicar y promover los programas de RBMA en el istmo.
El próximo encuentro de Red Bull será en Atlanta (Estados Unidos) y allí los participantes tendrán la oportunidad de crear música y aprender al lado de los maestros del género electrónico.
Como parte de la cita en Berlín de los Mr. X -procedentes de Europa y América- los DJ tuvieron la oportunidad de aprender el uso de programas de producción, recibir charlas sobre historia de la música y producir en conjunto.
¡A tocar! En el caso de Dr. Leo el ser disc jockey fue una ventaja, dado que RBMA logró ponerlo a tocar en tres clubes: Tresor, Ipanema y Watergate. En el primer de esos locales el costarricense se presentó con su techno agresivo ante más de 3.000 frenéticos danzantes.
Ipanema resultó ser un viejo sanatorio convertido ahora en club, mientras que Watergate es puro underground , dado que está ubicado en el sótano de una fábrica.
Tan rica resultó la experiencia que Leo ya está haciendo planes para volver a mediados de este año a Europa, donde aspira a volver a pinchar su trabajo.
De aquel viaje el nacional también volvió con nueva música original, la cual planea mostrar al público en pocas horas.
Leo se presentará esta noche acompañado de sus compinches del Ensamble Étnico, en las noches de Mundo loco en vivo , que tradicionalmente se apoderan de los lunes del escenario del Jazz Café, en San Pedro de Montes de Oca.
El espectáculo electroetno iniciará a las 9:30 p. m. y la entrada costar ¢1.500 a estudiantes con carné y ¢2.000 a público en general. Habrá 2x1 de bebidas de 7 p. m. a 9 p. m. y entre los asistentes se rifarán discos compactos con música del Ensamble grabada en vivo.
El Ensamble Étnico es un grupo que nació de la mano del experimentado percusionista Bernal Monestel y que rima a la perfección con las mezclas de Leo. Además de Bernal, el grupo también lo integran Álvaro López, Dany Bonilla y Andrés Servilla. Además, suelen contar con refuerzos como Santos (Amonsulú), Randall Oviedo (Peregrino Gris).