Santiago de Chile, 2 ene (EFE).- Platos típicos como el charquicán, el chancho en piedra y el curanto aspiran a convertirse en internacionales si un exitoso libro sobre gastronomía de Chile gana el Gourmand World Cookbook, considerado el Oscar culinario.
"La Olla Deleitosa. Cocinas Mestizas de Chile", de la escritora Sonia Montecinos, fue laureado hoy como el "Mejor Libro de Historia Culinaria de Latinoamérica 2005", según informaron representantes de la editorial chilena Catalonia.
El libro, que fue premiado por Gourmand World Cookbook, quedó seleccionado para aspirar al premio "Mejor Libro del Mundo", en la categoría de gastronomía, que otorga la misma institución y cuyos resultados se darán a conocer el próximo 21 de mayo.
El francés Edouard Cointreau fundó en 1995 este premio, el cual es entregado cada año en distintas ciudades del mundo.
"La olla deleitosa ahora competirá por el Mejor Libro del Mundo, en lengua castellana", señaló a EFE Mariana Hales, encargada de comunicaciones de Catalonia.
Los "Gourmand World Cookbook Awards" están considerados por los expertos como el Oscar de los libros de cocina y vinos, y están integrados por 32 categorías para cocina y quince para bebidas.
La antropóloga Montecinos invita en su libro a transitar por senderos geográficos y culturales de Chile, al seguir las huellas del pasado en el lenguaje de algunos platos paradigmáticos de las cocina chilena y que continúan vigentes.
"La olla deleitosa" recorre el norte, centro y sur de Chile, incluye platos considerados como propios por los habitantes de cada zona, con especial mención a la milenaria comida del pueblo mapuche.
La publicación ayuda a asimilar "por qué comemos lo que comemos y cómo eso nos constituye en quienes somos, permitiéndonos leer y leernos en el lenguaje de nuestra cocina", añadió Hales.
El libro también fue premiado en Chile en 2004 como la "Mejor Publicación Gastronómica", por el Círculo de Cronistas de Chile y editada en una primera publicación por el Museo de Arte Precolombino. EFE
mc/mw/im/jma