Archivo

Louis Victor, príncipe de Broglie

En Dieppe, en el seno de una ilustre familia que había dado a Francia estadistas, escritores y científicos, nació este sabio, de quien el profesor Augusto Guzzo dice: "Broglie ha vuelto a establecer en el país de Laplace, de Ampere y de Poincaré el gran pensamiento físico que parecía haber desaparecido de Francia. Excelente escritor, pensador e historiador , clásico de tendencias y de expresión, su vida y su obra hacen de él una de las más altas y más puras figuras francesas de su época".

Dedicado a la ciencia desde temprana edad –contrariando el sentimiento familiar que lo soñaba diplomático–, obtuvo un bachillerato en matemáticas y en filosofía en 1909, una licenciatura en historia en 1910 y un doctorado en física en 1913, en la Sorbona.

Aunque la Primera Guerra Mundial interrumpió sus estudios, retornó a ellos en el Laboratorio de Rayos X, fundado y dirigido por su hermano Maurice, quien ejerció fuerte influencia en su pensamiento. Ambos publicaron Introducción a la física de los rayos X y Gamma ; Louis envió sus primeras notas a la Academia de Ciencias, referentes a la espectroscopia de los rayos X , entre 1920 y 1921.

Su tesis doctoral de 1924, sobre la teoría de los cuantos, en la que propuso una teoría sintética de las ondas y los corpúsculos, le otorgó renombre en los círculos científicos de Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos. Langevin envió una copia de ella a Einstein, quien respondió afirmando que Broglie "había levantado un borde del gran velo"; y continuando la investigación de las propuestas en ella incluidas, en 1926, Erwin Schrodinger formuló la teoría de la mecánica ondulatoria .

Profesor de Física teórica en la Sorbona, a partir de 1928, un año después Broglie fue galardonado con el Premio Nobel de Física , "por su descubrimiento del carácter ondulatorio del electrón, base de la mecánica ondulatoria". Desempeñó el profesorado hasta 1962, y escribió para sus alumnos varios textos, entre ellos Introducción al estudio de la mecánica ondulatoria y De la mecánica ondulatoria a la teoría del núcleo . De su trabajo docente nació también la teoría de la luz conocida con el nombre de "teoría del fotón de Broglie".

Aunque en 1927 abandonó sus ideas sobre la dualidad onda -corpúsculo en favor de la interpretación que sostenían Bohr, Born, Heisenberg y Pauli acerca de la mecánica cuántica, en 1950 recuperó su antiguo enfoque de la microfísicay, junto con los teóricos, Bohm, de la Universidad de Princeton y Vigler de París, emprendió una reinterpretación de lamecánica ondulatoria.

En 1933, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia, de la que fue secretario perpetuo, de 1942 a 1975. Falleció en Louveciennes. Era miembro de la Academia Francesa desde 1944.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.