Archivo

Lucero en el teatro

EscucharEscuchar

México D.F. La cantante y actriz mexicana Lucero debutó exitosamente en el teatro con la obra Regina, un musical para una nación que despierta , en la que interpreta a una mujer que busca agitar la conciencia de sus compatriotas.

La obra, basada en la novela de Antonio Velasco Piña, fue estrenada el viernes en el teatro San Rafael de la capital mexicana.

Lucero pasó con éxito la prueba y fue ovacionada por las 1.400 personas que acudieron al estreno, según informaron la prensa.

Después de 20 años de carrera artística, que comenzó en programas infantiles, Lucero participa por primera vez en el teatro, con la confianza, como declaró recientemente, de hacer un buen papel.

Según el guión de la obra, Regina nació en 1948 y un lama tibetano la identificó como una reencarnación de una personalidad importante y le pidió a sus padres que la llevaran al Tibet, donde los monjes la reconocieron como la reina de su país.

Sin embargo, ella debe regresar antes a México con la misión de despertar las conciencias de sus compatriotas.

El costo de la obra asciende a $2 millones (unos ¢776 millones) y se presentará en una temporada de tres meses, tras la cual podría ser exportada a Centro y Suramérica.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.