Archivo

Luis Gabriel lleno de sueños

  A sus 20 años este guanacasteco, hará sonar el folclor costarricense en el Festival de Viña

EscucharEscuchar

Desde el miércoles anterior por la mente del cantautor Luis Gabriel Loría Yockchen se planean mil y una estrategias para domar al Monstruo de la Quinta Vergara.

Y cómo no hacerlo, si a sus 20 años este nicoyano, se convertirá en uno de los músicos nacionales más jóvenes que han participado en el prestigioso Festival de Viña del Mar en Chile.

LuisGa , como le conocen sus amigos y quienes lo siguen en sus presentaciones participará en el certamen con la canción Desnúdame el alma , un tema que grabó en el disco Contradicciones, junto con su banda Los Ajenos

Los arreglos de este tema estarán a cargo de Edín Solís, miembro de Éditus, quien además lo acompañará durante su periplo por tierras chilenas.

Como parte de su preparación Loría intensificará sus clases de canto y expresión en la Academia de las Artes de Éditus.

Por otra parte, para que todos los ticos, o por lo menos la mayoría, conozcan su trabajo antes de marcharse, LuisGa ya tiene planeada una ajetreada agenda.

Dentro de las actividades programadas figuran entrevistas en medios de comunicación, el relanzamiento de su disco y una gira de conciertos por todo el país.

“Una de mis metas en Viña del Mar será entregarle mi canción a la mayor cantidad de gente . Todavía no me sale de la mente la idea de que tantas personas escuchen mi música”, contó Loría, con más ilusión que nervios por tener que enfrentarse al exigente público sureño.

De siempre. LuisGa no es un rostro nuevo en la música tica, este muchacho ha dedicado más de media vida al arte.

Su amor por la composición es una herencia de su padre Carlos Loría, un reconocido músico guanacasteco que se rehusaba a que su primogénito le dedicara su vida a las notas y los instrumentos.

“Siempre recuerdo que mi papá me dijo ‘si usted de verdad quiere ser músico intente ser de los mejores’, desde el momento que él me dijo eso me esforcé por hacer las cosas bien, por estar innovando y hacer proyectos sin quedarme varado en algo”, recuerda.

Con ese consejo en el corazón , Luis se embarcó en la aventura de su vida. A los 11 años dio su primer paso formando parte de la agrupación Fusión Pampera y un año después desarrolló su primer proyecto Latino Ska, un banda que mezclaba este género, el rock y el reggae con la música folclórica.

Ese primer intento mutó después en lo que fue La Cofradía, que los llevó a presentarse no solo en las costas guanacastecas, si no en diferentes clubes de capital.

La formalización de su carrera se dio a los 16 años cuando fue admitido en el Conservatorio Castella, donde se graduó con honores de guitarra clásica.

“Al principio fue duro tuve ganas de devolverme. Tenía que ‘pulsearla’ para preparar un concierto había que hacer todos los contactos y a veces era frustrante”, relató Loría, quien tuvo que dejar a su familia y venirse a vivir a Heredia para concluir sus estudios.

Los frutos de ese sacrificio se cosecharon casi de inmediato, con algunos compañeros del colegio y un par de músicos guanacastecos formó su segundo gran proyecto, la agrupación Azul Silencio, quienes combinaban el jazz y el blues con su inseparable folclor.

Con ellos realizó una gira de 39 conciertos por Italia, además fueron teloneros en varias ocasiones de Malpaís, en conciertos frente a más de 2.000 espectadores.

Después de su éxito los músicos se separaron y Luis Gabriel inició su etapa de solista.

“Cuando terminó Azul Silencio siguió un tiempo de oscuridad porque no sabía qué hacer. Tuve que reinventar todo un concepto de cosas que quería lograr y a lo que quería llegar entonces me dediqué a ‘chivear’”, recordó.

Esa etapa a solas lo hizo madurar, para poder ganarse un puesto tuvo que hacer grandes sacrificios como cantar dos horas por ¢7.000, realizar presentaciones en lugares totalmente vacíos y ofrecer su trabajo gratis a cambio de una oportunidad.

“Creo que todo eso me hizo más fuerte porque en los lugares donde dije ‘ me das trabajo’, ahora tengo cuatro años de cantar y es un llenazo. Al final, todo eso sabe más rico porque todas esas cosas te costaron”, aseveró.

Una vez que su carrera de solista se consolidó, decidió grabar su primer disco y por recomendación de su productor Carlos Pipo Cháves, reunió su tercera banda Los Ajenos.

Con ellos materializó Contradicciones y grabó el vídeo de la canción Mírame .

La última noticia que compartió con sus músicos fue la de su participación en Viña del Mar, un hecho que lo hace definirse nuevamente como músico, pero no como persona.

“Yo pienso que no voy a hacer muchos cambios, solo a nivel musical, en actitud y por lo demás voy a ser el mismo LuisGa de siempre”, dijo satisfecho.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.