Archivo

Luis Molowny

‘Leyenda’ del Real madrid

EscucharEscuchar

Madrid. AFP. El español Luis Molowny, considerado como una “leyenda” por el club de fútbol del Real Madrid, falleció el viernes a los 84 años en las islas Canarias, anunció ayer el equipo 'merengue', en el cual fue jugador, entrenador y director deportivo.

Molowny había vestido la camiseta blanca durante 11 temporadas (de 1946 a 1957), y años más tarde fue su entrenador durante cinco campañas, en diferentes etapas (1974, 1977-1979, 1982 y 1985-1986).

Como jugador, engrosó su palmarés con dos ligas, una Copa de Europa, una Copa Latina y una Copa de España, mientras que como entrenador conquistó con el club tres ligas, dos copas de la UEFA y dos copas.

“Fallece Luis Molowny, una de las leyendas del Real Madrid”, comunicó el equipo de la capital española, haciendo un resumen a su trayectoria profesional en la entidad.

El presidente del club, Florentino Pérez, alabó el papel desempeñado por el canario en el Real Madrid. “Se nos ha ido una parte importante de la historia viva de nuestro club, pero lo que es seguro es que siempre le recordaremos como un ejemplo para todos los madridistas”, dijo en un comunicado.

“Sobre todo, era un símbolo de unos valores del madridismo que han heredado las futuras generaciones de futbolistas. Destacaba por ser una persona tranquila siempre, frente a la adversidad. Tenía el don especial de transmitir ilusión y esperanza en los momentos más difíciles”, apuntó Pérez.

El dirigente anunció también que había trasladado el pésame a la viuda de Molowny en una llamada telefónica y el Real Madrid envió a la isla de Gran Canaria a su director de Relaciones Institucionales, Emilio Butragueño, y a otro de sus exjugadores más recordados, Amancio Amaro, al funeral.

En señal de duelo, se decidió además que los jugadores llevaran un brazalete negro en el partido ante el Xerez, en la 22ª jornada de la Liga española.

Molowny, nacido en Santa Cruz de Tenerife en 1925, ocupó la posición de centrocampista desde su estreno en el fútbol regional canario, donde se proclamó campeón del archipiélago con el Marino, antes de dar el salto a la capital del país.

Su debut con el Real Madrid llegó en el estadio Metropolitano de Madrid, en un duelo del equipo blanco con el Barcelona, ante el que marcó además el gol del triunfo.

El Manga s, sobrenombre con el que fue conocido en su etapa como jugador, disputó además siete partidos como internacional con la selección española.

La Habana. EFE. El general cubano de origen chino Moisés Sio Wong, que combatió a las órdenes del argentino Ernesto Che Guevara en la revolución que encabezó Fidel Castro hace medio siglo, falleció el jueves y sus cenizas fueron inhumadas el sábado en La Habana, informaron medios oficiales.

Sio Wong se incorporó al ejército rebelde en 1957 en la Sierra Maestra y después del triunfo revolucionario de 1959 ocupó cargos de alto nivel en las Fuerzas Armadas y el Estado, incluido el mando de las reservas militares estratégicas.

Sio Wong se desempeñó como presidente de la Asociación de Amistad Cuba-China y, de acuerdo con medios oficiales, participó activamente en el establecimiento de relaciones diplomáticas de los dos países, ambos gobernados por partidos comunistas.

En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo:

–Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacian vuestros padres con los falsos profetas.

Palabra del Señor.

Hoy, la palabra de Dios que se proclama en todas y cada una de nuestras eucaristías nos pone ante un texto impresionante de Lucas que se denomina normalmente “el sermón de la llanura”, para distinguirlo así del relato que Mateo coloca el mismo hecho en una colina.

El texto que comentamos está compuesto de varias bienventuranzas y de algunas advertencias. Las categorías de rico y pobre están en íntima relación con la aceptación o no del reino.

“Pobre”, nos dice R. Karris, será quien es capaz de confesar que el reino se ha realizado en Jesús y que tiene concretas implicaciones en la vida de cada día. “Rico”, en cambio, será aquel que no se compromete con la causa de Jesús ni con el reino que se inicia con él, es autosuficiente y no desea de modo alguno adecuar su conducta a la buena noticia que se anuncia.

Hablando a una comunidad que es más amplia que el grupo de los discípulos recién elegidos, Jesús “levanta los ojos” hacia ellos, los mira de frente y habla a todos de la urgencia de no caer en la autosufiencia que aniquila y de no temer las dificultades anejas al discipulado que, seguramente, serán muchas y tal vez dramáticas.

Advertencias. En la parte final, aparecen las advertencias o los “ayes”. Se trata de afirmaciones que buscan sonar fuertes para suscitar un cambio en quienes ya han caído en faltas de frente a la pobreza de que se ha hablado antes. Sin llegar a condenar a clase social alguna, es evidente que sí es una advertencia a los discípulos mediocres, acomodados, poco inquietos, inservibles a la causa del Evangelio. La advertencia les habrá de llevar a despojarse de cuanto los hace inútiles por comodones y aburguesados.

Para que estos “ricos” lleguen a ser “pobres” se requiere que entiendan que todo cuanto tienen o creen tener es poca cosa de frente al bien mayor: el seguimiento de Jesús y la opción por su mensaje de salvación. Se trata de relativizar lo que está lejos de ser absoluto.

Para dar este salto se avecina un tiempo singular.

El próximo miércoles estaremos viviendo el inicio de la Cuaresma, esto es, la ruta que nos ha de llevar a la Pascua.

El Papa ha dirigido ya a todos los fieles su mensaje cuaresmal con el título La justicia de Dios se ha manifestado por medio de la fe en Cristo (Rm 3, 21-22).

En la conclusión de ese mensaje papal leemos: “que este tiempo penitencial sea para todos los cristianos un tiempo de auténtica conversión y de intenso conocimiento del misterio de Cristo, que vino para cumplir toda justicia”.

A vivir todos, pues, con fervor el ya cercano Miércoles de Ceniza y que las palabra de la imposición de ese signo cuaresmal nos animen a comprender nuestra ruta y a nosotros mismos: “Convertíos y creed en el evangelio” (cf Mc1,15).

Mauricio Víquez Lizano, pbro.

San José

B° La Cruz : 10 a. m., 6 p. m. B° Luján : 8 a. m., 9:30 a. m., 11 a. m., 4 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m. Capilla Los Ángeles : 9 a. m., 6 p. m. Capilla Hermanas de Sta Ana, Llorente: 6 p. m. Capilla Santa Ma. del Hotel Herradura: 12 m. d. (español) , 4 p. m. (inglés) Capilla Seminario Central, Paso Ancho: 5 p. m. Catedral Metropolitana: 7 a. m., 9 a. m., 10:30 a. m., 12 m. d., 4 p. m., 6 p. m., 8 p. m. Coronado: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m. , 7 p. m. Cristo Resucitado, Ipís centro: 8 a. m., 10:30 a. m., 6 p. m. Ma. Auxiliadora, en La Mora : 9 a. m. San Miguel Arcángel Rancho Redondo : 11:30 a. m. María Inmaculada, Korobó: 9:30 a. m. Inmaculada Concepción de Ma., Zetillal: 11:30 a. m. Ntra. Señora del Socorro, Vista de Mar :11 a. m. Cristo Rey : 9 a. m., 6 p. m. San Antonio de Padua (Curridabat ) : 6:30 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Dulce Nombre de Pitahaya 10:30 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Inmaculada Concepción Alajuelita: 7:30 a. m., 9 a. m., 5 p. m., 7 p. m.,. La Asunción, Ciudad Colón: 6 a. m., 9 a. m. La Dolorosa : 6 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 12 p. m., 4:30 p. m., 6:30 p. m. La Merced: 7 a. m., 9:30 a. m., 5 p. m. La Uruca: 8 a. m., 10 a. m., 6 p. m. Luna Park: 10 a. m. Los Yoses : 10 a. m., 11:15 a. m., 5:30 p. m., 7 p. m. María Reina, en Pavas: 8 a. m., 9 a. m., 4 p. m., 7 p. m. San Antonio de Escazú: 7 a. m., 11 a. m., 6 p. m. San Rafael Arcángel : 11 a. m., 4:30 p. m., 6 p. m. Guachipelín, San Rafael: 9 a. m. Convento Los Laureles: 9:30 a. m. Mercedes de Montes de Oca: 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Miguel de Escazú: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 7 p. m. Ntra. Sra. de Desamparados: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m. Parroquia Santa Marta (Y Griega): 7 a. m., 10 a. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de Guadalupe: 8 a. m., 10 a. m., 11:30 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de Fátima: 10 a. m., 11:15 a. m., 5:30 p. m., 7 p. m. Ntra. Sra. de Lourdes 7 a. m., 10:30 a. m., 5:30 p. m. Ntra. Sra. de Loreto, Rohrmoser: 9 a. m., 11:30 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de la Soledad : 6:30 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 5 p. m. Ntra. Sra. de las Mercedes: 7:30 a. m., 10 a. m. Ntra. Sra. de El Carmen : 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m., 7p. m. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro: 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Ntra. Sra. del Pilar: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6:30 p. m. Ntra. Sra. del Sagrado Corazón, Llorente: 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de las Mercedes, Betania: 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Pueblo Antiguo: 4p. m. Piedades de Santa Ana : 4 p. m. Puriscal : 8 a. m., 10 a. m. Residencial El Bosque : 9 a. m. Sagrada Familia: 9 a. m., 5:30 p. m., 6:30 p. m. San Agustín de 5 Esquinas: 9:30 a. m., 6 p. m. San Bruno de Colima: 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m. San Cayetano: 7:30 a. m., 10:30 a. m., 6 p. m. El Carmen (San Cayetano): 9 a. m., 4:30 p. m. San Fco. de Dos Ríos: 7 a. m., 10 a. m., 6 p. m. San Ignacio de Acosta : 6 a. m., 10 a. m., 5 p. m. San Isidro de Coronado: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m., 7 p. m. San José Obrero, Paso Ancho: 10 a. m., 6:30 p. m. San Sebastián : 7a. m., 11 a. m., 6 p. m. López Mateo: 9 a. m., 4 p. m. San Juan de Tibás: 7 a. m., 9:30 a. m., 11:30 a. m., 4 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m. Cuatro Reinas (Tibás): 9 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Luis de Aserrí: 6 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 7 p. m. San Pedro Claver, León XIII: 7 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 7 p. m. San Pedro (Montes de Oca): 8 a. m., 10 a. m., 12 m. d., 4 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m. San Rafael (Calle Blancos): 10:30 a. m., 5 p. m., 7 p. m. San Vicente (Moravia) : 6:30 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Santa Ana : 7 a. m., 10:30 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Santa Bárbara (Pavas): 7 a. m., 9 a. m., 6 p. m. Santa Teresita: 8:30 a. m., 10:30 a. m., 12 m. 5 p. m., 7 p. m. Santiago de Puriscal: 8 a. m., 9 a. m. Santísima Trinidad : 5 p. m., 6 p. m. Templo Votivo del Sagrado Corazón : 7 a. m., 10 a. m., 12 md. 6 p. m. Ujarrás, B° Córdoba: 7:30 a. m., 10 a. m. y 6 p. m. Urb. El Encanto, Calle Blancos : 8:45 a. m. Villa Esperanza: 9 a. m. Catedral San Isidro: 6 a. m., 8 a. m., 9:30 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Francisco (iglesia ladrillos): 7 a. m., 10 a. m., 5 p. m. San Marcos de Tarrazú: 7 a. m., 9 a. m. y 5 p. m.

Heredia

Club Campestre El Castillo : 1 p. m. Corazón de Jesús: 7 a. m., 9 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Inmaculada : 6 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Los Lagos: 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Medalla Milagrosa: 7 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de Fátima : 9 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de Guadalupe: 9:30 a. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de Los Ángeles: 7 a. m., 9 a. m., 4 p. m., 7 p. m. San José de Ulloa: 9:30 a. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de las Mercedes N.: 8 a. m., 10 p. m., 4 p. m., 7 p. m. San Bartolomé de Barva: 6 a. m., 4 p. m., 7 p. m. San Francisco : 10 a. m. y 5 p. m. San Isidro : 6 a. m., 10 a. m., 6 p. m. San Pablo: 7 a. m., 10:30 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Rafael: 6 a. m., 9 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Sta. Ma. de Guadalupe, Lagos: 9 a. m. Santo Domingo: 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Santuario Virgen del Amor Sarapiquí : 2 p. m. Parroquia de Santa Cecilia: 8 a. m., 10 a. m., 11:30 a. m. y 6 p. m.

Alajuela

B° San José : 9 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Brasil: 9 a. m. Canoas: 9:30 a. m. Cacique: 8 a. m. Catedral de Alajuela: 7 a. m., 9 a. m., 11 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Concepción, El Llano: 7 a. m., 5:30 p. m. Desamparados: 10 a. m. Ciruelas : 8:30 a. m. Cristo Rey: 10 a. m. Dulce Nombre: 9: a. m. El Carmen: 7 a. m., 9:30 a. m., 4:30 p. m., 6 p. m., 7 p. m. El Coco: 7 a. m. El Corazón de Jesús : 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. El Coyol: 7 a. m. y 6 p. m. El Erizo: 6 a. m. (sábados) El Roble: 10 a. m. Guadalupe: 10 a. m. Hogar de Ancianos: 9 a. m. Hosp. San Rafael : 2:30 p. m. La Agonía : 7 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 4 p. m. y 6 p. m. La California: 2 p. m. La Garita: 9 a. m. La Hacienda: 9:30 a. m. Las Cañas: 6 a. m. La Trinidad: 10:30 a. m. y 5 p. m. Montserrat: 8 a. m. Montecillos: 8 a. m. Rincón de Herrera: 8 a. m. Pilas: 8:30 a. m. Pacto de Jocote: 8:30 a. m. Pueblo Nuevo: 6 p. m. (sábado) Sagrada Familia (INVU Las Cañas): 8 a. m. (El Cacique), 10 a.m. y 6 p. m. R. Segundo (H. Belemitas): 10 a. m., 6 p. m. San Antonio: 8 a. m., 10 a. m., 6: p. m. San Cayetano, Villa Bonita: 4 p. m. (sábado) San Martín : 10 a. m., 7 p. m. Santa Rita : 4 p. m. Tambor: 7 a. m. 9 a. m. 6 p. m Tuetal Sur: 7:30 a. m. Villa Bonita: 4 p. m. Villa Helia: 8 a. m. La Fortuna (San Carlos) :7:30 a. m., 9:00 a. m., 7p. m. Catedral (San Carlos): 7 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Roque (San Carlos): 8 a. m., 10 a. m., 6 p. m. Las Cañas. : 10 a. m., 5 p. m.

Cartago

Calle Blancos : 7 a. m. Concepción de El Guarco: 8 a. m., 10 a. m., 5 p. m., 7 p. m. Concepción de La Unión: 9 a. m., 6 p. m. Corazón de Jesús, Pacayas: 6 a. m., 9 a. m., 4 p. m. Dulce Nombre de Tierra Blanca : 9 a. m., 11 a. m., 5 p. m. La Inmaculada: 7 a. m., 6 p. m. Ma. Auxiliadora: 10 a. m., 12 m. d., 4 p. m. 5:30 p. m. 7 p. m. Catedral Ntra. Sra. de El Carmen: 6 a. m, 7 a. m, 8 a. m, 9 a. m., 10 a. m., 11 a. m., 4 p. m., 5 p. m. y 6:30 p. m.Ntra. Sra. de El Pilar: 6 a. m., 8 a. m. 10 a. m., 4 p. m., 6:30 p. m. Ntra. Sra. de Ujarrás: 5:30 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Ntra. Sra. de las Mercedes: 5 p. m. Ntra. Sra. de Los Ángeles: 6 a. m., 8 a. m., 10 a. m., 12 m. d., 4 p. m., 5:30 p. m., 7 p. m. Palomo de Orosi : 4 p. m. San Antonio de Cot: 7 a. m., 10 a. m., 6 p. m. San Antonio de Guadalupe: 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Fco. de Aguacaliente: 7 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. San Fco. Javier de Cervantes: 7 a. m., 10 a. m., 5 p. m. San José de Orosi : 7 a. m., 9 a. m., 6 p. m. Santa Ana: 9 a. m. San Nicolás de Taras : 10 a. m., 5 p. m., 6 p. m., 7 p. m. San Rafael Arcángel de Oreamuno :6: a. m. 8 a. m., 10 a. m., 4 p. m. 6 p. m. San José de Llano Grande :9:30 a. m. 4:30 p. m. 6 p. m.

Guanacaste

Carmona : 8:30 a. m., 6:15 p. m. Catedral de Tilarán : 9 a. m. Condovac La Costa: 2 p. m. Hojancha: 6:30 a. m., 8:30 a. m., 5 p. m. Nandayure: 8 a. m., 7 p. m. Nicoya : 7 a. m., 9 a. m., 6 p. m. Parroquia Filadelfia: 8:30 a. m., 6 p. m. Playas del Coco: 11 a. m. Playa Tamarindo (hotel Barceló Langosta): 5:30 p. m. Playa Hermosa: 8 a. m. (sábado) Sardinal : 8 a. m., 7 p. m. Liberia: 7 a. m., 9 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Cañas: 7 a. m., 9 a. m., 6 p. m.

Limón

Catedral : 7 a. m., 8:30 a. m., 10 a. m., 6:30 p. m. Guápiles: 7 a. m., 10 a. m., 7 p. m. Cariari : 8 a. m., 5 p. m. La Rita: 7:30 a. m., 6 p. m. Guácimo: 4 p. m. Jiménez: 8 a. m., 4 p. m. Siquirres: 8 a. m., 6 p. m. Bataán: 8 a. m., 6 p. m. Cieneguita: 7 p. m. La Bomba: 8:30 p. m. Valle de la Estrella: 9 a. m., 7 p. m. Cahuita: 5 p. m. (segundo. y cuarto domingo) Puerto Viejo: 3 p. m., (primer y tercer domingo) Bribri: 8 a. m. Turrialba : 7 a. m., 9 a. m. 11 a. m., 4 p. m., 6 p. m. La Suiza: 8 a. m., 6 p. m.

Puntarenas

El Cocal : 9 a. m. Herradura: 8 a. m. Catedral de Puntarenas : 7 a. m., 10 a. m., 4 p. m., 6 p. m. Inmaculada Concepción de Jacó: 10 a. m., 7 p. m. Lagunilla: 3 p. m. Parrita : 7 a. m., 9 a. m. Quebrada de Amarilla: 8 a. m. San Vito: 8:30 a. m., 10 a. m., 5 p. m. San José de Golfito: 8 a. m., 5 p. m. Templo de San Antonio km. 3 : 7 p. m. Miramar: 9 a. m., 6 p. m. Capilla del Divino Niño, en las Playitas: 8:30 a. m.

Iglesias protestantes

Adventistas

B° El Molino, Cartago : tel. 551-57-46. La Ceiba, Alajuela,: tel.: 441-34-65.

Bautistas

Primera Iglesia Bautista de San José : tel. 222-6428. Alajuela,: tel. 441-2160. Cinco Esquinas: tel. 221-0209. Guadalupe: tel. 225-4547. Emmanuel, Las Cañas (Alajuela): tel. 441-6028. UCR-San Pedro: tel. 281-0291.

Bíblicas

Templo Fe y Milagros : 272-17-42. Templo Bíblico, San José: 223-6488. Iglesia Bíblica; Príncipe de Paz, Sabanilla, : tel. 253-2695. Nazareth: tel. 227-4075. San José de la Montaña, Heredia: tel. 266-0160. Tibás: tel. 235-4269.

Metodistas

El Redentor, San José : tel. 222-0360. Barrio México: tel. 222-2080.

Evangélicas

Luterana Costarricense : tel. 226-6618. Renueva San Pedro, : tel. 219-7278. Evangélica Luterana Alemana: tel. 231-3345.

Pentecostal

Misión Pentecostal Fe y Santidad, en Cartago; tel. 551-0952.

Otras

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días : tel. 281-2191, 224-4713, 234-1945. Los Yoses: tel. 225-0208. Iglesia Centroamericana, Alto de Guadalupe: tel. 224-0519. Alianza Cristiana Misionera, San Francisco de Dos Ríos: tel. 250-5823; Asamblea de Dios, Hatillo 4: tel. 254-8547. Tibás: tel. 236-5980; Sanidad Divina, Desamparados: tel. 259-4259. Anglicana Episcopal: tel. 222-1560. Anglicana: La Ascensión, Desamparados: tel. 219-7278. Del Nazareno: Distrito Central C. R.: tel. 285-2621. B° México : tel. 255-0004. San Isidro de Heredia: tel. 268-0415. Concepción (Alajuelita): tel. 275-8504. Coronado, : tel. 229-9597.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.