
Huesca DPA Era una desconocida estudiante de actuación en México D.F. cuando, con apenas 21 años, le surgió la posibilidad de interpretar a Tita, la protagonista de Como agua para chocolate , la película de Alfonso Arau que catapultó a Lumi Cavazos al estrellato.
Más de diez años después de aquel fenómeno, Cavazos reconoce que tal vez no estaba lista para asimilarlo. "Ahora ya puedo hablar del asunto y hasta reírme de eso, pero sí fue algo para mí muy fuerte, muy díficil. Me empecé a cuestionar si quería actuar", reconoce Cavazos en entrevista con DPA, en la ciudad de Huesca, en el norte de España, donde la actriz participa como miembro del jurado de la 33 edición del festival de cine oscense.
Lejos de México. "Quería desaparecer, irme de México, de una vez por todas, y pensar qué hacer con mi vida, porque esta muy sacada de onda, como dicen en mi país", comentó Lumi.
La actriz, que interpretó a una de las hermanas Mirabal junto a Salma Hayek y Mía Maestro en En el tiempo de las mariposas , la producción para televisión que dirigió Mariano Barroso, admite no obstante que el éxito de la película de Arau le abrió muchas puertas.
Se marchó a Estados Unidos, no con el objetivo de hacer una carrera en Hollywood, pero sí con la firme intención de seguir trabajar en cine, donde ha participado en una docena de películas independientes.
"Me parecían más interesantes los guiones que recibía de las películas independientes que los guiones de los estudios y no digo que no se hagan buenas películas en Hollywood, sin embargo, tal vez circunstancialmente me tocó quedarme en las películas independientes", relató Cavazos.
La telenovela, que cuenta con una legión de seguidores en varios países del planeta y especialmente importante para la carrera de muchos actores, es un género del que la actriz prefiere apartarse.
Tan sólo ha participado en dos: una tras Como agua para chocolate , porque se rodaba en República Dominicana. La propuesta llegó justo con la fama inesperada, y ella quería salir del país, alejarse del fenómeno en que se había convertido la exitosa película de Arau. La segunda, La ley del silencio , fue rodada recientemente en Dallas.
"Es un género que ni veo ni me gusta hacer y eso que en México, para vivir bien, un actor necesita hacer televisión, porque del teatro no vives y en cine no hay lamentablemente una continuidad suficiente para trabajar solamente en cine", explicó la actriz.
Para Cavazos, trabajar en Estados Unidos le ha servido para defenderse y no tener que hacer televonelas en México. Precisamente por ello eligió rodar su última telenovela fuera de su país, en lugar de quemarse en la pequeña y controvertida pantalla azteca.