Archivo

Maná interrumpe gira

El baterista de Maná tiene hepatitis, por lo que el grupo retrasará la gira latinoamericana

La hepatitis que aqueja al baterista de Maná, obligó al grupo mexicano a interrumpir su gira artística que debería continuar por escenarios de Centro y Sudamérica, se anunció el lunes.

Los intérpretes de Rayando el sol, que en enero iniciaron su itinerario en Chile y Uruguay, retrasarán su calendario programado debido a una hepatitis detectada a su baterista Alex, de acuerdo con un comunicado entregado el lunes a la AP.

"La gira... se verá afectada momentáneamente debido a la repentina hepatitis que le fue diagnosticada a Alex González, baterista del grupo", apunta el comunicado de los relacionistas del cuarteto formado además por Fher, Juan y Sergio.

Sueños Líquidos, tour 98, reiniciará hasta que el baterista sea dado de alta por completo, agrega el documento.

El documento concluye: "Así mismo, se dará a conocer hasta nuevo aviso, si el inicio de los conciertos por México se verá afectado con modificaciones en el calendario".

Por el momento se encuentran suspendidos los conciertos en Bolivia, Perú y Venezuela.

Centroamérica depende del período de incapacidad que le recete el médico a Alex.

¿Y Costa Rica?

La suerte del concierto de Maná en Costa Rica es la duda que inquieta a muchos de sus fans, en especial a aquellos que ya compraron la entrada al concierto que inicialmente se realizaría en el Estadio Alejandro Morera Soto en Alajuela.

Según Willy Bosso, promotor de WB Producciones y socio de Mesoamérica Internacional, la presentación en Costa Rica todavía no ha sido cancelada, mas su futuro depende del tiempo de reposo que le dé el doctor al baterista de Maná.

Hoy miércoles, los encargados del grupo avisarán a Bosso sobre la resolución que tomen, basados en las recomendaciones médicas.

Bosso comentó que según esos encargados hay dos posibilidades: una, que el caso de Alex sea bastante grave y necesite un mes de incapacidad, con lo cual Maná no cancelaría también Centroamérica -Suramérica ya está cancelada hasta una nueva reprogramación- y el grupo cumpliría primero con las presentaciones señaladas en algunos estados de México.

Según lo anterior, Maná vendría a Costa Rica hasta la primera semana de abril, pues las actividades del grupo en su madre patria terminan el 28 de marzo, según explicó Bosso.

No obstante, si la hepatitis de Alex es leve, el médico le recomendaría descansar sólo tres semanas y Maná cumpliría con los conciertos en Centroamérica como están programados. De tal manera los cantantes, mexicanos después de cumplir con sus obligaciones en Nicaragua, Costa Rica y Panamá, viajarían a México.

En esta última opción son los países suramericanos, quienes tendrían que esperar hasta principios de abril para observar a los cantantes de Clavado en un bar y Déjame entrar.

Bosso, encargado de la gira centroamericana, aseguró a La Nación que si los conciertos se tuvieran que postergar, quienes ya adquirieron sus entradas pueden tener la seguridad de que se respetarán los lugares ya adquiridos y los precios que pagaron.

¿La Liga o Heredia?

Si el caso de Alex es leve, el concierto se enfrenta a otra traba, pues el clásico futbolístico entre Alajuela y Saprissa se efectuará el 15 de marzo, a las 11 a. m., pero si el concierto se lleva a cabo el día anterior -sábado 14- en la noche, los dos equipos no podrían jugar porque a esa hora apenas se esta desmontando la estructura de la actividad.

Según Bosso, Liga Deportiva Alajuelense rechazó alquilar el estadio en esa fecha, pero le ofrecieron como opción el viernes 13 de marzo.

Otra de las posibilidades que tiene WB Producciones, según versiones de su promotor, es hacer el concierto en el estadio Rosabal Cordero, pues el Club Sport Herediano no juega al día siguiente en su casa. Mas este estadio tiene la mitad de la capacidad que el de Alajuela y, por ello, el costo de las entradas aumentaría.

Los boletos de gramilla que costaban ¢5.000, aumentarían a ¢6.500; los de gradería de sol pasarían de ¢2.500 a ¢4.000 y los de gradería de sombra pasarían de ¢4.000 a ¢5.000. En el estadio herediano no existen palcos por lo que quienes pagaron ¢7.500 por estos lugares pasarían a gramilla.

Sin embargo si se concretara esta opción, el aumento en los precios no rige para las personas que hayan comprado su entrada en febrero.

Bosso confesó que la decisión todavía no está tomada pues la Liga Deportiva Alajuelense le confirma la segunda fecha que le ofrecieron hasta hoy.

El promotor dice preferir el estadio alajuelense por mayor espacio y seguridad y aseveró que los encargados de Maná no tienen problema en realizar el concierto un día antes o después de lo programado inicialmente.

Hasta el momento, Bosso dice que ya las entradas a palco están prácticamente agotadas y que las otras posibilidades para asistir se han vendido muy bien.

Hoy, los encargados del grupo dirán a Costa Rica si hay cambio o no y los organizadores decidirán el escenario del espectáculo.

Los seguidores de Maná esperan que Alex se mejore pronto y así cumpla la visita a Costa Rica que prometió en una entrevista exclusiva concedida a La Nación a mediados de enero.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

El rastro de Rashab García se perdió desde el viernes pasado, cuando se le vio salir de una casa en Orotina. Esto es lo último que se sabe de su caso.
Desaparición de Rashab García: Rastro de sangre, dos detenidos y análisis de restos óseos quemados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.