Archivo

Manglares del país almacenan tanto carbono como los bosques

Su potencial para fijar este gas ayudaría contra el cambio climático

Los manglares son barreras naturales contra tormentas, ayudan a filtrar el agua y son cuna de especies pesqueras. | FUNDACIÓN NEOTRÓPICA PARA LN

Los manglares podrían estar almacenando igual o tres veces más carbono que un bosque tropical.

Según un informe de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), titulado The Management of Natural Coastal Carbon Sinks , los lodos de los manglares son capaces de almacenar, en promedio, un 2,2 % de carbono o gases de efecto invernadero (GEI), los cuales son responsables del cambio climático.

“La contribución de los manglares al guardar carbono es más grande que un bosque natural porque se toma en cuenta lo que almacena todo el ecosistema (planta y suelos) y no solo el árbol”, explicó Bernardo Aguilar, director de la Fundación Neotrópica.

Esa captura y fijación de carbono por parte de ecosistemas costeros como manglares y humedales, se conoce como carbono azul.

Precisamente ayer, en conferencia de prensa, el Ministerio de Ambiente manifestó su interés de explorar el potencial del carbono azul y otros servicios que prestan los manglares. Para ello, y según el ministro René Castro, se hará un inventario nacional de humedales.

Gestión participativa. Ahora, para sacar el mejor provecho del carbono azul se requiere de modelos eficientes de gestión comunitaria. Así, los vecinos trabajan en conjunto con los funcionarios de Minaet para proteger el ecosistema que nace en la montaña y desciende al mar.

Ese es el objetivo que persigue el proyecto Civi.net, una iniciativa de organizaciones de Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Brasil y Costa Rica.

En un plazo de tres años, Civi.net trabajará en el humedal Térraba Sierpe y el golfo Dulce.

Según Aguilar, ya se dieron los primeros resultados del proyecto. A la fecha se han sembrado 105.000 plantas de seis especies de mangle en el golfo Dulce, con fines de restauración.

“Estamos muy impresionadas con la motivación de la gente en esas regiones y el compromiso que tienen”, comentó Claudia Sattler, coordinadora de Civi.net.

La experiencia se quiere repetir en el golfo de Nicoya. Según Castro, por recomendación del Tribunal Ambiental se dio prioridad a esta zona debido al deterioro ambiental que ha sufrido.

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.