Archivo

Marika Rivera

actriz de teatro y de cine

EscucharEscuchar

Londres AP Marika Rivera, hija del famoso muralista mexicano Diego Rivera, murió a los 90 años.

Su hijo David Phillips comentó que Rivera murió el 14 de enero en un sanatorio y que padecía demencia avanzada.

Actriz de teatro y cine, Marika nació de la apasionada relación de su padre con la artista rusa Marevna Vorobieff. Sin embargo, él prestó escasa ayuda a su hija.

Ella nació el 13 de noviembre de 1919. Diego Rivera escribió en su autobiografía Mi arte, mi vida que Marevna usó a la niña “como la prueba viviente de mi infamia”.

Marika tuvo papeles menores en las películas Darling, The Girl on a Motorcycle , El violinista en el tejado y Hotel du Paradis , en la que hizo de sí misma. También produjo el espectáculo unipersonal Marikas Cafe Theatre , basado en recuerdos de su vida en Montmartre, el barrio de los artistas en París.

Se casó dos veces y tuvo un hijo con cada pareja.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.