Ceuta, España. Marruecos no volverá a ocupar Perejil si España retira sus legionarios de Perejil, dijo hoy el ministro marroquí de Relaciones Exteriores Mohamed Benaissa.
``Lo digo públicamente: Marruecos no tiene intención de regresar a Leila (Perejil) cuando las tropas españolas se vayan'', afirmó Benaissa en una entrevista difundida el jueves por la noche. Sus declaraciones aparecieron el viernes en el diario barcelonés La Vanguardia y otras publicaciones.
El gabinete del presidente del gobierno José María Aznar no respondió de forma inmediata, aunque al día anterior prometió retirarse de Perejil si la nación árabe accedía a no reocuparla.
El pequeño promontorio rocoso estuvo prácticamente deshabitado durante 40 años hasta que la semana pasada Marruecos envió un pequeño destacamento militar con el pretendido objetivo de vigilar el tráfico de drogas y la inmigración ilegal en la zona.
Fuerzas especiales españolas tomaron el miércoles el islote sin disparar un solo tiro y sin que se produjeran víctimas, y tras detener a 6 militares marroquíes, los entregaron e su país en el puesto fronterizo de Ceuta, pero continúa el estancamiento diplomático.
``Nadie tiene más interés que España en conservar las mejores relaciones con el Reino de Marruecos'', afirmó Aznar el jueves.
Ambas naciones reclaman la soberanía del islote, situado a a sólo 282 metros de la costa norte de Marruecos y a unos 20 kilómetros del país europeo.
España quiere regresar al status quo y que ninguno de los dos países coloque su bandera en la isla.
Perejil ha sido una posesión española durante casi 400 años. España también posee varias islas más y los enclaves de Ceuta y Melila.
Benaissa denunció la ocupación como una ``declaración de guerra'', pero hasta sus subsecuentes comentarios del jueves por la noche, su gobierno guardó un silencio muy notorio.
Con las relaciones diplomáticas en su punto más bajo en décadas, el gobierno español afirmó que no agrandaría el conflicto ni rompería sus vínculos económicos con Marruecos. España es uno de los socios comerciales más fuertes del país árabe y uno de los que lo ayudan más.
``De ninguna manera habrá represalias en el comercio'', insistió el ministro de Economía Rodrigo Rato.
Edición periodística: Gerardo González y Juan Fernando Lara . Fuente: agencias.