Archivo

Máscara mortal

EscucharEscuchar

Dicen que se trata de la última película de la saga, eso dicen, pero hay que guardarse un margen de duda. Lo cierto es que aquí está la tercera entrega de una serie exitosa en los Estados Unidos (aquí no tanto) que parece un trompo, porque siempre da vueltas y vueltas sin aportar novedades. Se trata del filme La máscara de la muerte 3 (que algunos prefieren denominar con su título en inglés: Scream 3).

Lo único distinto, esta vez, es que esta secuela es algo así como cine en el cine: la acción transcurre al mismo tiempo que se filma la película Puñalada 3: Regreso a Woodsboro, y los asesinatos tienen relación directa con esa filmación (cometidos siempre por un asesino enigmático con una máscara a la que se le guinda la barbilla)

Es bueno contar que para esta tercera entrega de La máscara de la muerte, dirigida de nuevo por Wes Craven, hubo cambio de guionista (para tratar de darle aire a una saga que se siente agotada). Esta vez, en lugar de Kevin Williamson, en el guión tenemos a Ehren Kruger, quien acomoda el relato a unos actores que ya comienzan a estar creciditos para el estilo adolescente que trae esta serie.

De esos actores repiten los tradicionales: Neve Campbell, David Arquette y Courteney Cox Arquette. También se repiten los lugares comunes, por lo que -sin duda- estamos ante una saga que no termina de verse el ombligo, menos sangrienta esta vez, que resulta más bien cómica con su terror al borde del ridículo y que -además- no termina de morderse la cola mientras gira y gira con las mismas tonterías.

¿Es necesario haber visto las dos anteriores películas para entender esta nueva secuela? Tal vez sea lo mejor para seguir bien la historia y entender sus constantes referencias al pasado; pero si usted no lo ha hecho e insiste en ver La máscara de la muerte 3, lo que se pierde no será gran cosa.

Cómo, dónde, cuándo

La máscara de la muerte 3 se exhibe en Cinemark, Cariari, Colón, San Pedro, Internacional.

Entrada: ¢1.100.

Horario: Funciones regulares.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.