Nueva York, 3 jun (EFE).- El millonario de origen cubano Alberto Vilar no logró hoy reunir el dinero suficiente para pagar la fianza impuesta por un tribunal de Nueva York y deberá seguir detenido, acusado del robo de cerca de 5 millones de dólares a un cliente.
El juez del tribunal del distrito sur de Nueva York, Harold Baer, había fijado inicialmente la fianza en 10 millones de dólares, pero finalmente la redujo a cuatro millones de dólares.
Sin embargo, el acusado, quien dirigía el fondo de inversiones Amerindo Investment Advisors y entregó millones de dólares en aportes benéficos a distintas disciplinas artísticas, en especial la ópera, no logró reunir este dinero y deberá seguir en la cárcel.
Para hoy se esperaba que Vilar pudiese salir en libertad bajo fianza gracias a la ayuda de algunos amigos, pero, según informó su abogada Susan Necheles, no entregaron su apoyo al hombre de negocios, quien amasó su fortuna durante el boom de las empresas tecnológicas de fines de la década de 1990.
"Estoy desilusionada", dijo Necheles a periodistas a la salida de la audiencia. "El ha sido una persona extremadamente generosa y ha ayudado a mucha gente. Es una pena que esta gente no haya acudido a ayudarlo", agregó.
Vilar posee varias propiedades en Nueva York, pero las autoridades de EEUU le han prohibido venderlas.
Si el empresario no logra pagar la fianza, la fiscalía tiene hasta el viernes de la semana próxima para presentar cargos.
En caso de que Vilar cumpla con la fianza, los fiscales tienen 20 días para presentar su caso y pueden optar a una extensión de 10 días más.
En el momento de pagar su fianza, Vilar deberá entregar su pasaporte y someterse a un sistema de vigilancia electrónica.
Mecheles dijo que Vilar asegura su total inocencia y agrega que el millonario conoce a la supuesta víctima desde hace cerca de 30 años.
La abogada dijo que la mujer que alega ser víctima del robo, y cuya identidad no ha sido revelada, tiene un pasado marcado por alegatos sin fundamentos.
Aunque la mujer no ha sido identificada, medios de prensa estadounidenses dicen que se trataría de Lily Cates, una viuda de 67 años cuyo marido, Marshall Naify, hizo fortuna con una cadena de cines en California.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés) presentó el miércoles una demanda civil contra el fondo de inversión Amerindo y sus fundadores, Vilar y Gary Tanaka, quienes fueron detenidos la semana pasada.
Un juez concedió hoy a Tanaka la libertad bajo fianza de 10 millones de dólares.
De acuerdo al caso presentado el miércoles por la SEC, el cliente solicitó en febrero pasado a Amerindo que cerrasen una cuenta y transfiriesen los fondos a otra, pero la transacción no se realizó y se descubrió además que habían desaparecido cinco millones de dólares de ella.
Según las autoridades reguladoras, parte de esos fondos fueron utilizados por los implicados para asuntos personales.
La SEC solicitó además que se nombre a un responsable en la firma que pueda atender las inquietudes de los clientes y dirigir la compañía.
Amerindo informó el martes pasado a la SEC de que, debido al encarcelamiento de Tanaka y Vilar, el fondo de inversiones suspendía temporalmente cualquier venta de activos.
Los miembros independientes del consejo de administración decidieron además retirar a los implicados toda capacidad de decisión sobre el fondo o sus activos, y los relevó de sus cargos.EFE
afa/chg