Buenos Aires, 11 abr (EFE).- El ex presidente de Argentina Carlos Menem calificó al actual mandatario, Néstor Kirchner, de "montonero" y ratificó que no viajará a Buenos Aires para declarar el martes en una causa por hechos de corrupción, lo que puede acarrearle un pedido internacional de captura.
"Los montoneros manejan este gobierno", aseguró Menem, quien acusó a Kirchner y al diputado Miguel Bonasso de vinculación con esa organización guerrillera de extracción peronista que actuó en los años 70 y 80.
En una entrevista publicada hoy en el diario "La Nación" y realizada en Santiago de Chile, donde reside junto a su esposa Cecilia Bolocco y el hijo de ambos, Menem añadió que "habría que investigar" a Kirchner y al ex mandatario Eduardo Duhalde.
El ex gobernante manifestó su intención de volver a ser presidente para "sacar a Argentina de esta difícil situación" y aseguró que el actual Gobierno inició "una campaña" en su contra.
Agregó que se siente "perseguido" por Kirchner y por el ministro argentino de Justicia, Gustavo Béliz, quien participó en los primeros años de su gobierno, que se extendió desde 1989 a 1999.
Menem advirtió además que "algunos jueces argentinos están presionados" por la administración de Néstor Kirchner para que actúen sobre él y sostuvo que se siente "defraudado" por la actitud del juez Jorge Urso, quien lo investiga por presuntas irregularidades cometidas en la construcción de dos cárceles durante su gestión.
En una entrevista publicada hoy, el ex presidente adelantó que no se presentará ante Urso que lo ha convocado para el próximo 13 de abril, pese a que el juez advirtió que, si no comparece, librará una orden de captura internacional en su contra.
Esta no es la primera vez que Menem no acude ante el juez, ya que originalmente debía declarar el pasado 25 de marzo por esta causa.
El ex mandatario también fue procesado por el juez Norberto Oyarbide, quien bloqueó todas sus bienes por haber ocultado al Fisco unos 600.000 dólares depositados en un banco suizo.
"No concurrí la primera vez por mi lesión en el brazo; no podía viajar, honestamente... Después impugnamos una serie de medidas que había tomado el juez Oyarbide y, de última, terminamos recusándolo", enfatizó.
Ante la pregunta de si piensa que puede terminar preso, el ex presidente dijo que no, "porque no existen delitos".
Menem confesó que tiene "requeteganas" de volver a ser presidente, pero precisó que sólo puede lograr su objetivo "si hay elecciones limpias, sin persecuciones, sin prohibiciones".
Además, opinó que Duhalde le tuvo "miedo" en las últimas elecciones presidenciales de 2003 y por eso "dividió" el Partido Justicialista "con una maniobra absurda".
También indicó que las denuncias realizadas por la líder del Partido Acción por una República de Iguales (ARI), Elisa Carrio, respecto de los aportes que habría hecho la empresa pesquera Conarpesa para la campaña a presidente de Kirchner "son muy graves, más allá de las diferencias que tengo con la señora Carrió". EFE
ms/ar