Archivo

Mercedes Sampietro recibe Goya Mejor Actriz por "Lugares comunes"

EscucharEscuchar

Madrid, 2 feb (EFE).- La actriz española Mercedes Sampietro fue premiada hoy con el Goya a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por su intervención en la película "Lugares comunes", del realizador argentino Adolfo Aristarain.

Sampietro recibió su galardón de la XVII Edición de los Premios Goya que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España de manos de la actriz Rosa María Sardá.

La protagonista de "Lugares comunes" competía por ese premio con Adriana Ozores, por "La vida de nadie"; Ana Fernández, por "Historia de un beso"; y Leonor Watling, por "A mi madre le gustan las mujeres".

"Lugares comunes" es la película que reunió a Aristarin y al actor argentino Federico Luppi, quien interpreta al protagonista de la novela homónima que escribió un primo del realizador argentino tras jubilarse.

Luppi da vida a Fernando, un profesor porteño que ya ha cumplido los 60 y que ha dedicado su vida a enseñar pedagogía en la Universidad, hasta el día que le jubilan.

Fernando lleva toda su vida casado con Liliana, protagonizada por Mercedes Sampietro, una mujer dedicada a la asistencia social en los barrios marginales, cuya historia de amor es profunda y de la que nació un único hijo, Pedro, que se ha establecido en España.

La actriz galardonada, de 56 años, se inició en la interpretación con el grupo de teatro "Los Cátaros". En 1970, intervino en "La noche de los asesinos", junto al actor español Juan Diego, y en 1971 participó en "Olvida los tambores", de Ana Diosdado.

Posteriormente, intervino en numerosas películas, entre ellas "A un Dios desconocido" (1977), de Jaime Chávarri, "El crimen de Cuenca" (1979), de Pilar Miró, o "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?" (1978), de Fernando Colomo.

Hizo teatro, tanto clásico ("La vida es sueño") como moderno ("La casa de Bernarda Alba"), televisión y doblaje. Su voz se ha escuchado en infinidad de películas extranjeras, doblando a actrices tan conocidas como Diane Keaton o Jill Clayburgh.

La popularidad le llegó en 1980 por su papel de protagonista en la película "Gary Cooper que estás en los cielos", de Pilar Miró, con la que obtuvo el premio de interpretación cinematográfica "Enrique Busión" como actriz principal.

Ese papel le valió también el premio a la mejor interpretación en el Festival Internacional de Taormina en Sicilia y el gran premio de interpretación femenina en el XII Festival Internacional de Cine de Moscú.

En 1982 rodó "¡Estoy en crisis", de Fernando Colomo, a la que siguieron "Extramuros" (1985), de Miguel Picazo, "Werther" (1986), de Pilar Miró, y "Caminos de tiza" (1987), estrenada en 1989.

En 1988 representó la obra teatral "Julio César", a las órdenes del director Lluis Pascual, y ese mismo año participó en la serie de televisión "Visperas", así como en el filme "Lluvia de otoño".

Ha trabajado en diversas series de televisión como la hispano alemana "La tía de Frankestein", junto a Sancho Gracia (candidato hoy para el Goya al Mejor Actor por su papel en "800 balas"), dirigida por el checoslovaco Juraj Jakubisko, y también en la española "Una hija más", de Isaac Montero.

Ttambién intervino en "Dame lume" ("Dame fuego"), de Héctor Carre, "Historias del Kronen" (1995), de Montxo Armendáriz; "Cuando vuelvas a mi lado" (1999), de Gracia Querejeta, con la que en 2000 optó al premio Goya a la Mejor Actriz; y "Las huellas borradas", junto a los argentinos Federico Luppi y Héctor Alterio.

De 2001 son sus interpretaciones en "Nosotras", ópera prima de Judith Colell, y "Silencio roto" (2001), de Montxo Armendáriz, con la que en 2002 obtuvo el premio a la Mejor actriz Secundaria del Círculo de Escritores Cinematográficos. EFE

emm/af

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.