A partir de hoy, Los ticos muestran algunas de sus virtudes, su espíritu festivo, sus tradiciones y hasta su vida cotidiana en el Distrito Federal de México.
Los ticos no son una banda de rock ni un documental, sino este es el nombre de la exposición de la fotoperiodista Gloria Calderón Bejarano que se inaugura, hoy, en la Galería Digital de Epson, en México.
La exposición está compuesta de 30 imágenes. Una parte está integrada por trabajos recientes de la fotógrafa y la otra son fotografías que Calderón Bejarano usó en su libro Costa Rica: Pura vida , publicado por Villegas Editores de Colombia, en el 2002.
"Regreso a México, mi otro país, con fotos de mi gente. Es como un sueño hecho realidad... Los ticos son fotografías documentales muy llenas de color, muy llenas de vida, tomadas en los carnavales de San José, en un tope, en un parque, en Cahuita", explicó la fotoperiodista de 28 años, graduada del Colegio de Comunicación de la Universidad de Boston.
No hay forma que sus fotos pasen inadvertivas, ya que cada una mide un metro de base como mínimo.
"Es una muestra grande. Todo es fotografía 100 por ciento documental, no es artística y por lo general esto no se expone en galería. Estoy contenta porque creyeron lo suficiente en mi trabajo como para exponerlo aquí", dijo Calderón Bejarano, quien ya se encuentra en México.
Ticos de buenas
La exposición de la fotoperiodista costarricense refleja a un tico festivo y "pura vida". Acerca de su búsqueda, Calderón Bejarano dice: "Siempre he tratado que mi fotografía refleje lo mejor de los ticos, por eso busco el lado más humano y optimista. Me parece que hay suficientes fotógrafos en el mundo que buscan conmover con la tragedia y la miseria. Yo opto por documentar lo contrario e igual es difícil encontrar imágenes que te saquen una sonrisa al verlas".
Y agrega: "A mí me encanta ir a las fiestas costarricenses y ver como el tico disfruta de su país".
Esta es la primera exposición individual de la fotógrafa fuera del país; sin embargo, ella ha participado en cinco muestras colectivas en el extranjero. En Costa Rica, ha realizado cuatro exhibiciones individuales y aportado obras para seis colectivas.
Calderón Bejarano tiene su propio estudio. Actualmente trabaja en forma intensa en sus muchos proyectos y hará una pausa en mayo, cuando nazca su hija.
Tiene listo para imprimir su segundo libro Contra viento , fotografías en blanco y negro que muestran cómo los costarricenses, en situaciones adversas, tratan de salir adelante. Su mirada, aclara ella, sigue siendo positiva y muy humana.