Archivo

Muere ex canciller y embajador de Honduras en Perú

EscucharEscuchar

Tegucigalpa, 27 sep (ACAN-EFE).- El ex canciller y embajador de Honduras en Perú, Edgardo Paz Barnica, murió el viernes en Tegucigalpa a causa de un infarto, informó una fuente cercana a su familia.

Paz Barnica, de 69 años, nació en San Pedro Sula, norte de Honduras, y fue canciller de su país durante la administración liberal de Roberto Suazo Córdova (1982-1986).

Como diplomático, entre otros cargos se desempeñó como embajador en Argentina, España, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Perú.

Al momento de su muerte era embajador en Perú, pero desde hace algunos días se encontraba en Tegucigalpa por problemas de salud.

Fue padre de tres hijos, uno de ellos ya fallecido y estuvo casado con Sandra Lázarus, quien dijo que su esposo murió hoy hacia las 20.30 hora local (02.30 GMT) en un hospital privado de la capital hondureña.

Paz Barnica también fue columnista en diversos diarios hondureños y director, en 1964, del ya desaparecido Diario "El Pueblo", además de escritor y docente universitario. ACAN-EFE

gr/cjn

LE RECOMENDAMOS

Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Informe del árbitro señala por qué se detuvo uno de los juegos de liga menor entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

La expresidenta Laura Chinchilla respondió preguntas de Pilar Cisneros.
Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), aseguró este jueves en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa que Costa Rica se encuentra al borde del abismo por una crisis de inseguridad.
Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.