Murió Francis Cornejo, el hombre que descubrió a Diego Maradona

EscucharEscuchar
(ARCHIVO) El ex futbolista Diego Armando Maradona alienta a Boca Juniors desde la tribuna en el estadio La Bombonera en Buenos Aires, el 2 de diciembre de 2007. Francis Cornejo, el entrenador y buscador de talentos que descubrió al ídolo deportivo Diego Maradona hace cuatro décadas, falleció a los 76 años en un sanatorio de Buenos Aires, víctima de un cáncer, informó el 14 de marzo de 2008 una fuente familiar. Diego Armando Maradona | AFP

BUENOS AIRES (AFP) Francis Cornejo, el entrenador y buscador de talentos que descubrió al ídolo deportivo Diego Maradona hace cuatro décadas, falleció a los 76 años en un sanatorio de Buenos Aires, víctima de un cáncer, informó este viernes una fuente familiar.

"A Diego tengo que agradecerle porque me hizo muy feliz. Gracias a él, yo soy como el pintor que pintó el mejor cuadro. Me puedo morir tranquilo", había señalado el adiestrador en una entrevista.

Cornejo era entrenador de 'Los Cebollitas', una división infantil de Argentinos Juniors, donde Maradona dio sus primeros pasos a finales de los años 60 hasta debutar en la primera división del club del barrio porteño de La Paternal en 1976.

"Tuve la suerte de que me cayó a mí, pero le podría haber caído a cualquiera. ¿Quién no se iba a dar cuenta de lo que era Maradona? Uno lo veía y ya sabía que era distinto", dijo una vez Cornejo, quien continuaba trabajando como asesor de las inferiores de Argentinos.

Maradona, de 47 años, nació en Villa Fiorito, un empobrecido suburbio de la periferia sur de la capital argentina donde hacía maravillas con la pelota y alcanzó la gloria al consagrarse campeón del mundo con Argentina en Mexico-1986.

Cuando entró en 'Los Cebollitas', la cantera de jugadores de 'Los Bichos Colorados' de La Paterna, hizo una carrera meteórica hasta debutar en primera el 20 de octubre de 1976, al ingresar por el volante Rubén Giacobetti, en el segundo tiempo de un partido contra Talleres de Córdoba.

Argentinos perdió aquel día 1-0 contra 'La T' cordobesa, por la octava fecha del Campeonato Nacional, pero Maradona deslumbró a los espectadores con sus endiabladas gambetas y un atrevimiento inusual para un adolescente de 15 años.

Durante su rica trayectoria, Maradona disputó 678 partidos y anotó 345 goles, hasta retirarse en 1998, tras haber ganado copas y campeonatos, además de un lugar de privilegio en la galería de los grandes de la historia.

En 1979 ganó el campeonato Mundial Sub-20 en Japón con la camiseta de la selección albiceleste, antes de jugar en el FC Barcelona de España, Nápoli de Italia, Sevilla de España, Newell's Old Boys y Boca Juniors, el club de sus amores.

Tras su retiro sufrió graves trastornos de salud por el consumo de alcohol y drogas que lo pusieron al menos dos veces al borde de la muerte.

Pero se recuperó y logró convertirse en un éxito de la TV al conducir en 2005 un programa de entretenimiento y entrevistas, entre ellas a Pelé, Mike Tyson y el ex líder cubano Fidel Castro.

Actualmente juega partidos de showbol, una variante del fútbol sala, con viejas estrellas del fútbol internacional.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.