Archivo

Museo Nacional exige evaluación exhaustiva

El Museo Nacional pidió a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) realizar una evaluación arqueológica del área donde se sembrará piña y que posee nueve sectores con vestigios precolombinos.

La Ley Orgánica del Ambiente (7554), en su artículo 18, establece que los estudios para obtener la viabilidad ambiental corren por cuenta del interesado. Por lo tanto, la tarea debería asumirla la piñera.

El museo plantea la solicitud debido a que considera insuficiente la inspección visual hecha por la arqueóloga contratada por Pindeco.

Dicha evaluación es únicamente visual, por lo que resulta muy preliminar para saber cuán vulnerables son realmente los puntos de interés arqueológicos por resguardar, aseguró Myrna Rojas, jefa del departamento de Antropología e Historia del museo.

“En áreas tan grandes y con los procesos de sedimentación típicos de Osa, obviamente, no se va a ver nada en la superficie”, comentó la experta.

Debido a eso –argumentó– es necesaria una revisión mucho más detallada.

“La evaluación arqueológica implica, en primera instancia, una propuesta formal ante la Comisión Arqueológica Nacional. Luego de eso, se plantean las excavaciones, se determinan detalles como la profundidad a la cual estas llegarán, entre otros”, comentó.

Por ese motivo, en una carta enviada el 31 de marzo de 2017 a Setena, el museo solicita sustituir la inspección por una evaluación arqueológica.

¿Qué podría haber debajo de la tierra o incluso en el exterior? Cualquier objeto que remita a los antepasados precolombinos, como esferas, vasijas, metates, barriles, ya sean de carácter funerario, habitacional, arquitectónico, entre otros.

Primero la inspección. Eduardo Murillo, coordinador del departamento de Evaluación de Setena, insistió en que, según los reglamentos 31849 y 32966, el museo debe intervenir solo cuando ya el arqueólogo de la empresa ha hecho la inspección visual del terreno.

Murillo fue enfático en que el ente cultural entra en la ecuación hasta después de que se hayan otorgado los permisos ambientales, y no antes.

“Solo cuando hay alguna evidencia, el museo interviene. Luego de eso, ellos mismos son los que aprueban la evaluación exhaustiva”, dijo.

Asimismo, explicó que la desarrolladora del proyecto debe implementar un plan de conservación de los objetos que sean recuperados en el sitio.

Marlin Calvo, jefa del departamento de Protección del Patrimonio Cultural del museo, contó que desde 1999 se gestiona que la evaluación arqueológica sea considerada como obligatoria antes de entregar un permiso de viabilidad ambiental.

Sin embargo, afirmó la funcionaria, la propuesta no vio la luz en aquella ocasión.

Silvia Artavia

Silvia Artavia

Periodista en la sección de Política. Licenciada en Periodismo Social de la Universidad Internacional de las Américas (UIA).

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entregó ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.