Música en las venas: Animadas

» Son las vocalistas más jóvenes que ha tenido Taboga Band pero ya giran como profesionales: con cinco meses de estar en el grupo, Erika Cruz y Karol Fonseca han dado la cara en más de 80 escenarios

María Montero

Ambas estudian y trabajan, a un ritmo que pocos se atreverían a seguir. Sin embargo, están en la edad en que cualquier sacrificio multiplica la aventura: Erika tiene 20 y Karol 18; Erika esta en plena carrera de Farmacia, con un horario diurno que la consume de lunes a jueves y Karol, recién graduada del colegio, realiza trabajos esporádicos como modelo y acumula sus mejores energías para el próximo año, cuando planea dedicarse a sus estudios de Medicina.

Desde mediados del 2004, Erika Cruz y Karol Fondeca se convirtieron en las nuevas vocalistas de Taboga Band y entraron, de sopetón y sin manual de instrucciones, en la inagotable rutina del conjunto que, además de conciertos de tres horas cuatro veces por semana, les tendió un largo memorandum de citas en la televisión, la radio y la prensa.

Con un contrato formalizado para cantar por cuatro años, el compromiso también pretende alejarlas de casa, cuando sea necesario. El grupo tiene prevista una gira por Estados Unidos, en junio, y -en el 2006- está confirmada su visita al Festival de los Pirineos, en Francia y España, donde permanecerán actuando por mes y medio.

"Es mucho más de lo que esperaba", comenta Erika mirando a Karol, segura de que habla por las dos. "Lo que más cuesta digerir es la fama", interviene el veterano Willy Flores, empresario, músico y mánager del grupo.

"Ellas son muy jóvenes, pero fueron las mejores", comenta Flores, a propósito de las audiciones que realizó a más de cuarenta muchachas, cuando andaba en busca de talento. "Las dos tienen mucha madera, tienen su familia y además están estudiando".

Un reto. Con mas de 30 años en el ambiente de la música popular tica, Taboga Band se ha convertido en un curso intensivo-intensivo: en los pocos meses que tienen de cantar con el grupo, Erika y Karol han recorrido todas las provincias del país y cientos de poblados. Las presentaciones se acumulan los fines de semana y lo mismo animan bailes que fiestas privadas.

Sin embargo, la parte mas difícil de la historia no es la que se escribe en los conciertos, cuando el público devuelve con aplausos lo que ellas entregan con canciones y coreografías bien aprendidas.

Para ambas, el gran reto fue dejar de ser principiantes, incluso desde el principio. "Si uno se mete a un grupo como Taboga Band es para durar y darle carisma, cariño y empeño", dice Karol, quien al igual que Erika, tuvo que "correr" para aprenderse el repertorio inicial (unas 16 canciones), los pasos de baile y todas las normas para desenvolverse con naturalidad sobre cualquier tarima a la que subiera.

Acompañadas por siete músicos -compañeros de escenario- ambas aplauden su suerte, pues aseguran que han contado con el apoyo de todo el equipo, que es implacable ante los errores y generoso con su experiencia.

Además de cantar su labor es romper el hielo con el público.

Desde el principio, reciben clases de baile privadas, para elevar su rendimiento artístico, y se reúnen a ensayar a menudo, como profesionales que ahora son.

Lo suyo es un curso aprobado: a estas alturas, las vocalistas dominan el repertorio de Taboga Band, desde clásicos como El evangelio y El minero , hasta las piezas mas recientes, como El jaboncito y Tiemblo . Sus colmillos se afilan poco a poco, a ritmo de merengue, cumbia, salsa, bolero, bachata y pasodoble, entre otros géneros.

Ellas ya empezaron a grabar y para hacerlo, el compositor Luigi Flores les dedicó un género acorde a su edad: un reggaetón llamado Acelera , ya saben de qué gargantas brota, lo mismo para Suavecito suavezón,y Pegadito, pegadito .

LE RECOMENDAMOS

El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

El 'Piojo' Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, se había declarado como un apasionado del chifrijo. Ahora, reveló más detalles de su curiosa fascinación culinaria.
El Piojo Herrera sentencia dónde sirven el mejor chifrijo de Costa Rica y su respuesta es inesperada

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.