Archivo

Nace un nuevo género literario: la arremetida contra Bush

EscucharEscuchar

Por Macarena Vidal

Washington, 18 feb (EFE).- La proximidad de las elecciones de Estados Unidos hizo nacer un nuevo género literario: el "Bush Bashing" o los libros dedicados a denigrar el mandato del presidente estadounidense, George W. Bush.

Basta echar un vistazo a las listas de libros más vendidos en EEUU: la sección de no ficción -a salvo de algún volumen sobre dietas en un país obsesionado por la imagen- está plagada de volúmenes con un único tema, "poner verde" al presidente.

Las principales librerías dedican amplios espacios al "Bush Bashing", aunque parecen seguir una política de estricta neutralidad libresca, pues estos volúmenes suelen estar junto a otros que ensalzan la política presidencial.

La corriente comenzó con el cineasta Michael Moore, con las superventas de "Estúpidos hombres blancos", una crítica al modo en que Bush llegó al poder y que -según la empresa de control de ventas Nielsen BookScan-, es aún el más vendido en el género político de libros de bolsillo.

Moore publicó en 2003 "Dude, Where Is My Country?", con más cizaña, si cabe, contra Bush y propone diversas estrategias para un "cambio de régimen" en las elecciones del próximo 2 de noviembre.

Pero el de más éxito es "The Price of Loyalty" ("El precio de la lealtad"), del periodista Ron Suskind y en el que el ex secretario del Tesoro Paul O'Neill revela sus vivencias en el gobierno durante los dos primeros años de mandato de Bush.

Este libro, que acusa a Bush de tener ya en mente un ataque a Irak desde su llegada al poder, ha obtenido un fuerte eco en la prensa y ha servido munición al Partido Demócrata en plenas elecciones primarias.

Sobre las críticas de O'Neill, el portavoz oficial de la Casa Blanca, Scott McClellan, se limitó a contestar que "no me dedico a hacer recensiones de libros".

En las listas le siguen "American Dynasty: Aristocracy, Fortune and the Politics of Deceit in The House of Bush", de Kevin Phillips, sobre las intrigas políticas de cuatro generaciones de los Bush.

O "Lies and the Lying Liars Who Tell Them", de Al Franken, una sátira de los discursos de los comentaristas y los políticos conservadores.

El negocio es redondo. Moore, por ejemplo, lleva 71 semanas en las listas de los libros más vendidos y éstos han sido todo un éxito en Europa y América Latina.

Para no perder el ritmo -ni unos cuantos millones de dólares-, en la primera mitad de 2004, las editoriales tienen previsto publicar no menos de 25 libros en contra de Bush.

"House of Bush, House of Saud" promete reseñar cómo los lazos personales y financieros entre los Bush y la familia real saudí afectan la política exterior de EEUU.

Y en abril tiene prevista su aparición "Worse Than Watergate: The Secret Presidency of George W. Bush", de John Dean, ex asesor del presidente estadounidense Richard Nixon en los años setenta.

Las editoriales señalan que este "boom" de literatura anti-Bush obedece a la proximidad de las elecciones, al empuje de los demócratas al inicio de la campaña y a que los compradores de libros tienden a tener un mayor nivel educativo y ser un público más crítico con el poder en general.

Otros, como el director del sello editorial conservador Sentinel, Adrian Zackheim, recuerdan que EEUU está en plena temporada de elecciones primarias demócratas, algo que domina la información política.

"No es el mejor momento para publicar un libro favorable a quien está en el poder", declaró Zackheim al periódico "USA Today".

Sin embargo, esta editorial considera que el apetito del público está a punto de cambiar y promete, para agosto, una biografía del candidato demócrata definitivo "que saque toda la basura, se trate de quien se trate".

Mientras, los consumidores de "Bush Bashing" empiezan a dar señales de saturación.

En una librería de Falls Church (Virginia), un adicto al nuevo género confesaba: "ya empiezan a ser demasiados. Mejor no pierdo el tiempo y me voy al cine". EFE

mv/im/chg

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.