Archivo

Negligencia en MOPT facilitó robo de 215 armas de Tránsito

Según OIJ, cuatro maleantes retuvieron a dos guardas e ingresaron a bodega

Cuatro delincuentes armados ingresaron ayer en un plantel del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y sustrajeron 215 armas de una bodega que solo estaba protegida por un vigilante y un candado.

El armamento, valorado en ¢83 millones, estaba destinado a la Policía de Tránsito.

El asalto se dio ayer, aproximadamente a la 1 a. m., en las antiguas instalaciones de la Dirección General de Tránsito, en plaza González Víquez, San José.

Actualmente, ahí se construyen los nuevos edificios de esa dependencia. En el plantel había dos oficiales de seguridad privada, pero solo uno vigila la bodega, pues el otro custodia la zona de la construcción, según confirmó el director de Tránsito, César Quirós. Los vigilantes pertenecen a dos empresas distintas que ofrecen servicios de seguridad.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó de que, al parecer, los cuatro hombres ingresaron en el plantel por el portón principal.

Ese portillo, que colinda con la vía pública, está rodeado de una malla de, aproximadamente, dos metros de largo y está asegurado solo con un candado, según constató ayer La Nación.

Aparentemente, los ladrones amordazaron a los vigilantes y los encerraron en una de las dos casetas que tiene el lugar. Luego, forzaron la puerta de la bodega y sustrajeron las pistolas.

El director de Tránsito indicó que, aunque en las delegaciones las armas se guardan en cajas fuertes, en ese bodegón se mantenían en cajas de cartón selladas y en estuches plásticos.

Quirós consideró, sin embargo, que el depósito sí cuenta con medidas para proteger el armamento. “La bodega tiene paredes de cemento y puertas de hierro. Usted lo que ve tal vez (con poca seguridad) es el portón de acceso, pero la puerta a la bodega es de hierro”, señaló el jerarca.

“Como no pudieron abrir el candado, dañaron la platina donde estaba pegado”, detalló Quirós.

Los maleantes robaron 215 pistolas, tipo Glock 19, de 9 mm, con un valor de ¢386.000 cada una. En el lugar había en total 380 armas, que fueron inscritas en la armería nacional desde el 20 de diciembre.

Quirós afirmó que el armamento aún tenía que ser registrado como patrimonio del MOPT, por lo que se encontraban temporalmente en ese plantel. Recalcó que los ladrones no se llevaran uniformes ni chalecos antibalas.

Hace cuatro meses, la Dirección General de Armamento del Ministerio de Seguridad advirtió a la Dirección de Tránsito sobre las condiciones en que deben protegerse las armas estatales.

Investigaciones. El OIJ allanó ayer tres viviendas en el sector de León XIII, en Tibás, tras recibir una alerta de que en esa zona se encontraban las armas. Los agentes no hallaron las pistolas robadas, pero sí decomisaron al menos otras 11 armas de diferente calibre.

Francisco Segura, subdirector del OIJ, manifestó que la entidad también investiga si personal del MOPT brindó algún tipo de ayuda a los asaltantes.

Selim Ramos, gerente de CSE Seguridad –una de las empresas de vigilancia– declaró que ellos no tenían conocimiento de la existencia de esas armas. “El hecho pareciera que está muy bien estudiado. Ellos sabían qué es lo que andaban buscando”, comentó. Colaboraron Alexandra Araya y Ferlin Fuentes.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entregó ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

¿Renunciaría Álvaro Ramos a la candidatura del PLN si la nómina de diputados no es de su agrado?

Las tensiones por el control de la nómina legislativa del PLN ya generan choques entre la campaña de Álvaro Ramos y figuras tradicionales del partido
¿Renunciaría Álvaro Ramos a la candidatura del PLN si la nómina de  diputados no es de su agrado?

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.