Roma, 8 may (EFE) - Ningún candidato logró hoy en la primera votación para la elección del Presidente de la República italiana los votos necesarios que le convirtiera en el undécimo Jefe de Estado y sucesor de Carlo Azeglio Ciampi.
En esta primera votación eran necesarios dos tercios de los sufragios, es decir 673 de los 1.009 electores.
Votaron 984 electores y el más votado fue Gianni Letta, de 71 años, subsecretario del gobierno de Silvio Berlusconi, candidato del centro derecha, que sólo logró 369 votos.
El candidato de la coalición de centro izquierda La Unión, Giorgio Napolitano, de 81 años, el veterano dirigente ex comunista, senador vitalicio, ex presidente de la Cámara de Diputados y ex ministro de Interior, sólo logró ocho votos.
Ello se debió en que poco antes de comenzar la votación, La Unión anunció que votarían en blanco, con la mirada puesta en un eventual acuerdo con los conservadores para lograr un candidato común y para no "quemar" a Napolitano. En blanco se emitieron 435 votos.
Tras Letta, el más votado fue el ex comunista Massimo D'Alema, al que La Unión anunció en un principio como candidato pero ante la oposición de los conservadores cambió por Napolitano, que logró 25 votos.
Como es normal en este tipo de votaciones, donde la disciplina de partido puede ser violada, al ser el voto secreto y expresado dentro de una cabina bautizada como el "catafalco", no faltaron las votaciones más variopintas.
Así la actriz Franca Rame logró 24 votos, el encarcelado líder de "Lotta Continua" Adriano Sofri obtuvo 23 sufragios, el vehemente político y periodista Giuliano Ferrara 8 y el médico cooperante Gino Strada cinco.
Los "grandes electores", como se conocen a los senadores, diputados y representantes regionales que eligen al Jefe del Estado, han sido convocado para una segunda votación, que se celebrará mañana a las 09.30 horas GMT y en la que también serán necesarios los dos tercios de los votos.
Si no se logra, por la tarde se celebrará la tercera, en que se exige el mismo porcentaje.
A partir de la cuarta votación sólo es necesaria la mayoría simple. EFE
jl/cbm