Archivo

Nueva York baila tango

Dos espectáculos y una película sobre el tango han conquistado a la cosmopolita Nueva York

Nueva York, la "capital del mundo", también ha sido conquistada por el tango, con dos espectáculos y una película donde esta música y el baile sensual, nacidos a orillas del Río de la Plata, son los personajes principales.

Tras el sorprendente éxito en Broadway de Forever Tango, de Luis Bravo, que abrió en la primavera boreal pasada por tres semanas y sigue aún en cartelera, indefinidamente, el espectáculo del grupo Tango x 2, que se presentó hasta ayer en City Center, ha fascinado al exigente público neoyorquino y suscitado elogios de la prensa.

El New York Times destaca "el refinamiento" y la fuerte "carga erótica" de "Una Noche de Tango", afirmando que las siete parejas de todas las edades, intérpretes del grupo fundado por Miguel Angel Zotto y Milena Plebs, demuestran cómo el tango ha sido "una tentación irresistible para gente de todos los países y de todos los sectores sociales".

La fascinación por esta "danza de amor" parece ser nacional: en San Francisco, Forever Tango estaba prevista para dos semanas.. y se quedó 92.

Moda permanente

Nadie podía prever, hace 12 años, cuando se presentó por primera vez en Broadway el espectáculo Tango Argentino, que lo que fue considerado en ese entonces como una "moda con sabor nostálgico", iba a convertirse en una "pasión nacional", no solo por la danza, sino por la música, por el vestuario, afirmó Joe Watson, productor de Forever Tango.

"Y es que el tango cruza todas las barreras, sobre todo las del lenguaje", explicó a la AFP Watson, quien apuesta por que el compositor de tango argentino, Astor Piazzola, "va a ser considerado como uno de los grandes compositores del siglo XX".

El tango "atrae a todo el mundo, a turistas, a neoyorquinos, al público de teatro, de conciertos, de danza", coincide un responsable de City Center, constatando que el espectáculo del grupo argentino Tango x 2 se ha presentado con las salas llenas durante las dos semanas.

"El público no viene sólo por la danza, sino también por la música, por el vestuario, y quizá también por la actitud", agregó.

"Cuando se baila el tango, las parejas están quizá demasiado cerca. El abrazo es demasiado estrecho. Se siente el aliento de la otra persona. Por eso es que en los años 30 el tango era considerado peligroso", dice Plebs, que antes de fundar con Zotto Tango x 2 fue una de las estrellas de Tango Argentino, el espectáculo que le volvió a abrir las puertas al tango en los escenarios internacionales.

La fascinación misteriosa que ejerce el tango la sintió también la británica Sally Potter, cuyo filme La lección de tango, que se presenta en varios teatros de Nueva York, es un tributo a esta danza nacida a orillas del Río de la Plata.

El filme, una coproducción franco-británica-argentina, que ha sido dirigida, escrita y protagonizada por Potter (Orlando), cuenta una historia de amor entre una realizadora (Potter) y un bailarín de tango (el argentino Pablo Verón).

Pero, rodado en París y Buenos Aires, el filme es sobre todo una historia de amor con el tango, con su sensualidad, y con sus raíces, las milongas.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.