Archivo

Nueva York sorprende con carros clásicos y otros que hasta vuelan

Esta semana se presentaron 1.000 modelos de nuevos vehículos

Lo más nuevo de la tecnología llega ahora sobre ruedas y da vida a carros clásicos “resucitados” –como el mítico deportivo Viper, de Chrysler, con un motor V10 de gran potencia– e incluso un automóvil capaz de volar, literalmente, llamado Transition.

Este último, de la empresa Terrafugia , emplea sus puertas laterales como alas y en minutos se convierte en una suerte de avioneta que levanta vuelo desde una autopista estadounidense promedio. Claro está, con un chofer que además debe estar acreditado como piloto de avioneta, dice la letra menuda de su promoción.

Estas y otras creaciones son parte de la oferta que se da esta semana en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, una edición que destaca por la innovación y por mostrar modelos de autos eléctricos e híbridos.

Según los asistentes, si bien el lujo y el diseño cautivan, cada vez hay una mayor oferta de vehículos con gran tecnología y conectados a Internet, pero, además, con gran interés en ser más eficientes en el consumo de combustibles.

El mejor ejemplo de ello en esta ocasión es el Mercedes-Benz S 250 CDI, premiado como el Coche Mundial Verde 2012. “Con un consumo de combustible de solo 5,7 litros cada 100 kilómetros, el CDI S250 es el sedán de lujo más eficiente de combustible en el mundo”, dijo Thomas Weber, de Mercedes-Benz, quien explica que el carro tiene 204 caballos de fuerza de turbo diésel.

En la misma feria se elogiaron otros 23 nuevos modelos eficientes que han salido en el último año. Entre ellos, el Ford Focus, un carro eléctrico cuya recarga completa tarda cuatro horas con una estación de carga de 240 voltios y que llegará a EE. UU. y Europa en el 2013.

También está el Peugeot 3008, el primer híbrido con motor diésel capaz de recorrer 100 km con 3,81 litros de combustible.

Otros modelos son el Mitsubishi i, obra de ingeniería japonesa con un motor de aluminio de 660 centímetros cúbicos con turbo, así como el Renault Fluence ZE, sedán eléctrico, que tiene una autonomía de 185 km y cuya velocidad máxima está limitada a 135 km/h.

Otra de las curiosidades es el “taxi del mañana”, una minivan amarilla de Nissan, diseñada con asientos antibacteriales, bolsas de aire en los asientos traseros, opción para cargar celulares y techo transparente para ver los rascacielos.

Entre la nueva oferta destacaron también los modelos de Dodge Dart, Cadillac ATS, Buick Encore o el Nissan Pathfinder, así como los Infiniti JX, Cadillac XTS y Cadillac ATS, así como el biplaza Porsche Boxster y el nuevo Impala 2014 de General Motors, que conserva la estructura del modelo original pero introduce un interior renovado que incluye, entre otras características, una pantalla táctil de ocho pulgadas que se asemeja a una tableta electrónica.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.