Eventos como los Juegos Olímpicos son siempre una oportunidad única para mostrar cómo el desarrollo tecnológico revoluciona nuestra forma de comunicarnos. Londres 2012 promete no decepcionar.
El gigante Cisco ya tiene instaladas 1.800 estaciones con Internet wifi, se espera que los atletas y los visitantes compartan gran cantidad de fotos y videos, y las redes sociales como Facebook y Twitter tendrán un papel relevante en esto.
El centro de control tecnológico de estos juegos tendrá a 500 especialistas trabajando las 24 horas y se utilizarán 9.500 computadoras y 900 servidores específicamente para el evento.
Habrá 3.500 técnicos movilizándose para garantizar que el sistema informático pueda transmitir sin incidentes datos no alterados por un acto delictivo o un problema técnico.
British Telecom prevé que, en las horas punta, se transferirán cada segundo unos 60 GB de información, el equivalente de unas 3.000 fotos.
En esta ocasión, los juegos se transmitirán en definición ultraavanzada (ultra-HD), con una resolución de 7680x4320, una calidad 16 veces mayor que los videos HD tradicionales.
Además, se grabarán 230 horas en tres dimensiones (3D) mediante 33 cámaras, entre ellas la ceremonia de apertura.
Por su parte, Getty Images desarrolló un sistema de edición y transmisión que permitirá a los periódicos de cualquier lugar del mundo tener la foto del ganador de una competencia 180 segundos después de tomada. Algunas de esas fotos serán en 3D y otras serán panorámicas de 360 grados.