Archivo

Ombudsman denuncia torturas a "globalifóbicos" en Guadalajara

EscucharEscuchar

México, 16 ago (EFE).- Diecinueve personas fueron torturadas a raíz de la violenta protesta contra la Cumbre Eurolatinoamericana de Guadalajara de mayo pasado, denunció hoy el Ombudsman de México, José Luis Soberanes, al informar de una serie de medidas represivas.

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó un informe sobre "73 retenciones ilegales, 55 casos documentados de tratos crueles y degradantes, 73 de incomunicación y 19 casos de tortura", en la protesta de grupos civiles contra la globalización del 28 de mayo y en los días posteriores.

Por ello, la CNDH emitió una recomendación al gobernador de Jalisco, Francisco Javier Ramírez, para que inicie un "proceso administrativo" contra funcionarios de la Dirección General de Seguridad Pública y la Procuraduría local "por el uso indebido de la fuerza pública".

Además Soberanes exigió que se investigue la responsabilidad de las autoridades del Reclusorio Preventivo de Jalisco (cuya capital es Guadalajara) por el "trato denigrante" contra las personas que fueron ingresadas.

A las autoridades de Guadalajara les pidió que además de investigar la responsabilidad de los funcionarios de seguridad en los actos de represión se dicten normas "para prevenir y evitar que esos servidores públicos incurran en ese comportamiento".

Al presentar el informe, Soberanes dijo que "si bien es cierto que entre algunos manifestantes se dio una inobservancia de la ley (...) también lo es que se documentaron numerosos casos en que las personas fueron agredidas con posterioridad a su detención"

"Con lo cual se transgredieron derechos fundamentales relativos a la dignidad humana, a la integridad física, a la legalidad y a la seguridad jurídica", señaló.

"Estas conductas de servidores públicos se tradujeron en retenciones ilegales, incomunicación, tratos crueles, degradantes y en actos de tortura por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Guadalajara, de la Dirección General de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco", explicó.

Dijo que es "revelador que se realizaron aprehensiones de personas ajenas a la manifestación".

"Por lo que hace a las mujeres detenidas (...) estando colocadas contra la pared y con las manos en la nuca por personal policiaco femenino, fueron obligadas a desnudarse y a realizar 'sentadillas' (cuclillas) mientras policías del sexo masculino abrían la puerta para observarlas", aseguró.

El Gobierno mexicano expulsó en junio pasado a ocho extranjeros que participaron en la protesta durante la cumbre Unión Europea (UE) Latinoamérica y el Caribe, en la que resultaron heridos varias decenas de policías.

Las autoridades afirmaron que los ocho extranjeros -entre ellos cuatro españoles- violaron la Ley General de Población al realizar actividades distintas a las autorizadas en su visa de ingreso.

A su llegada a Madrid, tres de los cuatro españoles expulsados aseguraron que durante su retención habían sido "torturados psicológica y físicamente".

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Jalisco, Alberto Maldonado, pidió hoy al gobernador acatar las recomendaciones de la CNDH y destituir de su cargo a los jefes policiales que supuestamente ordenaron la represión. EFE

acc/xbr/gt/mls/bg

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.