LOS DÍAS DE LLUVIA y tristeza cesaron en Orosi. El recuerdo, no, ese se queda. Esta tierra, uno de los destinos turísticos más importantes del país, y que tras perder a algunos de sus habitantes en un deslizamiento de tierra en setiembre anterior, dejó de tener visitas. Se despierta hoy a la vida.
Es el mismo pueblo el que quiere que no se le olvide, el que tiene listas decenas de opciones turísticas para ofrecerle, además de darle la seguridad de que la localidad está fuera de peligro, y de que el pueblo brilla de belleza.
Es por eso que hoy le proponemos apuntar a Orosi entre sus opciones turísticas y no solo eso, se las traemos detalladas para que escoja, entre todas las que hay, a cuál dedicarle tiempo y admiración. El viaje a esta tierra llena de hermosos paisajes y recorridos, siempre vale la pena.
Cómo, dónde, cuándo
1 Lugar: Mirador Sanchiri.
Atractivos: Mirador, restaurante, mariposario y cabinas.
Horario: Todos los días, de 7 a.m. a 9 p. m.
Precios: Los precios del restaurante van de ¢530 (consomé) a ¢4.880 (camarones jumbo). El hospedaje cuesta $35 (¢13.055) habitación en ocupación doble, y $10 (¢3.730) la persona adicional (*)
Entrada: Mariposario, entrada general: ¢500.
Teléfono: 574-5454.
2 Lugar: Mirador Orosi.
Atractivos: Vista de todo el Valle de Orosi y Ujarrás, mesas para picnic.
Horario: Todos los días, de 7:30 a.m. a 5:30 p. m.
Entrada: Gratuita.
Teléfono: 223-1733 (Instituto Costarricense de Turismo)
3 Lugar: Iglesia colonial de Orosi.
Atractivos: La iglesia, construida en 1743, es Monumento Histórico Colonial y Monumento Histórico Arquitectónico. Además, aquí está el Museo Franciscano San José de Orosi (para los años 1699-1766).
Horario: de martes a sábado de 1 p. m. a 5 p. m. Domingos de 9 a.m. a 12 m., y de 1 p. m. a 5 p. m.
Entrada: A la iglesia es gratuita. Al museo cuesta ¢300 (adultos), ¢150 (niños), $1 (extranjeros).
4 Lugar: Balneario de Aguas Termales Orosi.
Atractivos: Piscinas con agua caliente y restaurante.
Horario: De lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4 p. m. Sábados y domingos, de 7:30 a.m. a 5 p. m.
Entrada: ¢500.
Teléfono: 533-2156.
5 Lugar: Balneario los Patios.
Atractivos: Piscinas con agua caliente y restaurante.
Horario: Todos los días, de 8 a. m. a 4 p. m.
Entrada: ¢700, entrada general. Menores de dos años no pagan.
Teléfono: 533-3009.
6 Lugar: Complejo turístico Palomo.
Atractivos: Piscinas de agua fría, ranchos para almorzar, hospedaje, restaurante y tours.
Horario: Todos los días, de 9 a. m. en adelante.
Precios: Los tours a caballo, ¢1.500 la hora; ranchos a la orilla del río, ¢1.000 por rancho; hospedaje, de ¢5.000 a ¢10.000, depende del tipo de cabaña y la cantidad de personas.
Entrada: Al sector de las piscinas, ¢1.000 general.
Teléfono: 533-3128 y 533-3057.
7 Lugar: Pesca de Truchas Rancho Grande.
Atractivos: Lago para pesca de truchas y área para almuerzo.
Horario: Todos los días, a cualquier hora.
Precios: ¢1.400 el kilo.
Teléfono: 533-3958.
8 Lugar: Parque Purisil
Atractivos: Pesca de truchas, senderos, cabinas y restaurante.
Horario: Todos los días, de 8 a.m. a 5 p. m. El restaurante abre de martes a domingo, de 8 a.m. a 5 p. m.
Precios: Pesca de truchas, ¢1.500 el kilo. Restaurante, de ¢900 (ensalada Purisil) a ¢3.500 (plato con todo incluido). Hospedaje, $60 la cabina (incluye desayuno y caminata) y $20 la persona adicional. (*)
Entrada: ¢1.000 adultos y ¢500, estudiantes y adultos mayores; niños menores de siete años, no pagan.
Teléfono: 228-6630.
9 Lugar: Parque Nacional Tapantí Macizo de la Muerte.
Atractivos: Senderos, áreas de picnic y mirador.
Horario: Todos los días, de 8 a. m. 4 p.m. incluye días feriados.
Entrada: Niños extranjeros de 6 a 12 años pagan $1, de 12 años en adelante y adultos $6. Niños nacionales de 6 a 12 años, ¢250; mayores de 12 años y adultos, ¢500. Nacionales residentes, ¢500. Giras organizadas para estudiantes de colegio, ¢200 por persona.
Teléfono: 551-2970.
10 Lugar: Ruinas de Ujarrás.
Atractivos: Monumento Nacional construido entre 1681 y 1693.
Horario: Todos los días, de 6 a. m. a 6 p. m.
Entrada: Gratuita.
Teléfono: 574-8366.
11 Lugar: Paradero Lacustre de Charrarra.
Atractivos: Áreas de picnic, canchas deportivas, lago, piscinas, paseos en volanta, pesca y áreas de camping.
Horario: Todos los días de 9 a. m. a 5 p. m.
Precios: Área de campamento: ¢1.350 por noche, por persona. Carros pagan ¢450 de ingreso.
Entrada: ¢650 por persona. Niños menores de dos años no pagan. Derecho de uso del lago (para jet sky y las lanchas): ¢1.350.
Teléfono: 574-7557.
12 Lugar: Taller y Galería de Arte Casa del Soñador.
Atractivos: Venta de souvenirs de madera hechos en talla directa.
Horario: Todos los días, de 8 a. m. a 6 p. m.
Entrada: Gratuita.
Teléfono: 577-1186 y 577-1047.
13 Lugar: Pesca de truchas La Fuente.
Atractivos: Pesca de truchas, área para almorzar.
Horario: Todos los días, durante el día.
Precios: ¢1.700 el kilo para llevar y ¢2.300, preparado.
Teléfono: 577-1652.
(*) Precios calculados a ¢373 el dólar.
Además:
Tour de percepción (caminatas) a Tapantí, Beneficio de café Orlich ó Tour cultural a varios lugares de la zona. Precios: varían de $5 a $20 por persona (depende del recorrido, todos los tours incluyen guía). Organiza: Complejo turístico Media Libra. Teléfono: 574-7585.
Si va en bus... Tome primero el de Cartago en la terminal La Trinidad, que está ubicada frente al Tránsito en San José (cerca de Plaza González Víquez. Pasaje: ¢205. El bus sale cada cinco minutos (tel. 233-5350)
Luego tome el de Orosi en Cartago, la terminal se encuentra al costado sur de las ruinas de Cartago (Pasaje: ¢215, el bus sale cada media hora).