Bien le cae a OV7, como el guante que se plante, la frase popular: es historia... o pasó a la historia. El grupo mexicano que empezó como Onda Vaselina anunció oficialmente esta semana su Gira del Adiós , el platillo que han preparado para despedirse, definitivamente, de los escenarios, de las tiendas de discos, de los programas en vivo, de las radios... en fin, de la industria de la música, después de 14 años de estar en pie.
La Gira del Adiós comenzará en México y podría extenderse a otros países de Latinoamérica, según informaron las agencias de prensa.
Hasta el momento, esta ronda comprende 20 fechas por las provincias mexicanas y hará escala en Ciudad de México el 4 y 5 de abril, donde, como escenario, usarán en el Auditorio Nacional.
La Gira del Adiós deberá terminar el 15 de junio en un lugar aún por definir. Aunque la desaparición del grupo había sido anunciada desde meses, fue hasta hace 15 días cuando OV7 dio su primera despedida.
El grupo de siete chicos se presentó el domingo 16 en el Gran Musical , el programa estrella de la cadena Televisa. En vivo cantaron aquellos temas que los dieron a conocer: desde los que eran marcadamente de la época del rock and roll y con letras livianas, hasta los que amasaron en su pico de la adolescencia, como Shabadabada , el tema de la telenovela Locura de amor y otros.
Ese día, los fans cubrieron buena parte del estudio, y gritaban "¡otra, otra!" Y los OV7 se fueron del escenario diciéndole a México que lo amaban y que lo recordarían siempre.
El último disco
Antes de marcharse, OV7 lanzó un último disco en honor a su despedida.
Es un álbum doble que se llama Punto y fue lanzado el día de ayer en México.
Incluye numerosos éxitos de sus últimos diez años con la disquera Sony Music. El álbum también contiene tres temas inéditos, entre ellos No me voy , un tema escrito por los OV7 y que ya ha empezado a escucharse en las radioemisoras mexicanas.
Mírame a los ojos ; Love colada ; Vuela más alto ; Un pie tras otro pie ; Te quiero tanto, tanto ; Shabadabada y Aunque muera por ti son algunos de los más de 20 cortes que tiene la producción. Y Punto .
Lidia, quien junto a Erika, Mariana, Oscar, Ari y los hermanos MBalia y Kalimba, forman el grupo, reveló esta semana a la prensa que luego de su separación se mantendrían activos individualmente en el mundo de la música.
"Nos vamos satisfechos de haber asumido los riesgos derivados de nuestras propias decisiones", aseguró MBalia.
"Siempre fuimos un grupo osado, al que le gustó el reto y siempre fue por más. Nos ganamos el respeto de nuestros colegas y superamos el término plástico (ese que se ha acuñado para hacer referencia a los artistas fabricados). La verdad es que nos vamos bien agradecidos con todo", remató la pelioscura Lidia.
OV7 se forjó en 1989, en el teatro, con el musical Vaselina .
En el año 2000, por motivos legales, cambiaron su nombre por el de OV7.