En medio de la era del Nintendo, Internet y los sofisticados juegos de computadora, un sencillo papalote puede parecer, para quien nunca lo ha volado, algo aburrido, pasado de época y hasta obsoleto.
Sin embargo, la lucha para hacer que vuele, mantenerlo en el aire y hasta darle cuerda para ver que altura puede alcanzar, puede convertirse en una experiencia tan emocionante como jugar Mortal Combat o "navegar" en la red.
Si a volar el papalote le agregamos que sea usted mismo quien lo fabrique, la diversión aumenta, sobre todo si efectivamente al final, su creación levanta vuelo.
Bien, si le interesa fabricar su propio papalote, a continuación Viva le enseña a preparar uno muy sencillo.
Materiales
2 varillas de bambú del mismo tamaño y de 0,5 ó 1 centímetro de ancho
Goma y tijeras
Carrete de hilo resistente, puede ser nailon, cuerda de pescar o pabilo
4 pliegos de papel, que no sea muy pesado, puede ser seda
Tira de papel o tela de 3 metros de largo y 5 centímetros de ancho
Fabricación
La estructura
Pasos:
1. Las dos varillas se unen en forma de t minúscula. La horizontal se coloca más arriba del centro de la vertical y esta al centro de la primera. En esa posición se amarran con el hilo.
2. Unir las cuatro puntas con hilo, de manera que quede la forma de un rombo.
Forrado con 2 colores
Pasos:
1. Doblar el papel tomando la esquina inferior derecha y llevándola hasta el centro del lado opuesto.
2. Cortar el papel siguiendo la línea recta que se forma.
3. Hacer lo mismo con el pliego del otro color.
4. Pegar con goma ambos papeles para formar un rombo.
5. Colocar la estructura sobre el papel tratando de que a este le sobren 2 centímetros con respecto al borde de la estructura.
6. Doblar el papel sobrante alrededor del hilo y pegarlo con goma.
7. Poner goma detrás de las dos varillas para que queden pegadas al papel.
Frenos para dar control al papalote
Pasos:
1. Amarrar un trozo de hilo en las dos puntas laterales procurando que al pasarlo por encima de la punta superior, queden dos centímetros por encima.
2. Amarrar un trozo de hilo en la punta superior que llegue 10 centímetros más abajo de la varilla horizontal.
3. Tomar ambos trozos de hilo y unirlos con un nudo; se deja una gaza.
4. Tomar un trocito de hilo y hacer un nudo en la punta de abajo; se deja una gaza.
5. En la primera gaza se amarra el hilo con que se va a volar el papalote. En la segunda se amarra la tira de papel o tela que mide tres metros y que hará la función de cola.
Listo el papalote solo queda volarlo. Lo primero es pararse contra el viento y empezar a jalar con el hilo, conforme el viento tire de la cometa, se le da más cuerda.
Dos últimas indicaciones: si el papalote empieza a dar vueltas y se va de pique, es porque le hace falta cola. Al contrario, si al levantarlo no vuela, es porque le sobra. Ahora sí... diviértase.