Archivo

Para espabilarse

EscucharEscuchar

Aunque se carezca de una buena razón, a veces es imprescindible “palmarla” toda la noche y por eso la gente solicita algún “ayudante”, ya sea en las farmacias o los supermercados.

Según la farmacéutica Dora Robles Fajardo, los productos para no dormir que más solicitan en las farmacias son la reactiván y la tiamina; sin embargo, desde hace dos meses la reactiván salió del mercado y las opciones que quedan son tiamina y arcalión.

La tiamina es una vitamina esencial para procesar los carbohidratos, las grasas y las proteínas y que incrementa la energía.

Se encuentra en alimentos como cereales, nueces y frijoles, o en forma de pastilla. En este último caso se indica contra fatigas y debilidad muscular, astenias (cansancio) o estrés. Además, los usuarios la conocen por su capacidad para quitar el sueño, aunque en algunas personas no cumple ese cometido.

Según indicó Zoila Alvarado, de Laboratorios Raven, hay una presentación de tiamina que contiene cafeína.

Esa sustancia estimula el sistema nervioso central, mientras la tiamina agiliza la transmisión de los impulsos nerviosos a escala muscular. Es por eso que, cuando se consume, la persona experimenta bienestar en la parte muscular mientras el sistema nervioso central está alerta.

Un familiar muy cercano de la tiamina es la sulbutiamina, también llamada arcalión. Según Robles Fajardo, este medicamento es una variación química de la tiamina, que tiene un efecto más directo. Es un producto que se ha mercadeado más en el ámbito médico, por ello el público lo conoce poco.

Fuera de las farmacias se recomiendan muchas bebidas para estar alerta, desde el café y el té, hasta gaseosas como Pepsi Cola, Coca Cola y bebidas energéticas. Todas ellas tienen en común su efecto estimulante por la presencia de la cafeína, que parece ser la dueña y señora del mundo de los despiertos.

Según la nutricionista y médica María Marta Ortiz, la cantidad de cafeína necesaria para mantenerse despierto depende de cuán habituada esté la persona a la sustancia. Entre más acostumbrado esté, más dosis va a requerir.

La experta explica que una taza de café puede contener entre 50 y 80 miligramos de cafeína, dosis con la cual se podría tener cuatro horas de estimulación. En el caso del té, ya sea verde o negro, ella estima que puede tener la mitad de cafeína que una taza de café, misma que se encontraría en una taza de chocolate caliente.

En el caso de las bebidas energéticas, varían las marcas y la composición, pero, generalmente, destaca la presencia de agua, cafeína, vitaminas, guarana, carbohidratos y aminoácidos.

Generalmente, los carbohidratos aportan la energía mientras la cafeína estimula el sistema nervioso central.

Laura Bravo Monge, gerente general de Energy de Centroamérica, estimó que el efecto estimulante de estas bebidas puede durar de una a cuatro horas, dependiendo de los ingredientes y de la cada persona.

Ella agrega que estas bebidas son para mayores de edad, y no se recomiendan a personas embarazadas, ni con hipertensión, con problemas de corazón, o sensibles a la cafeína.

Otras opciones son el Ginkgo Biloba y el Guaraná, que se venden en tiendas de productos naturales. El primero es un suplemento alimenticio y el segundo es un derivado de una fruta brasileña del mismo nombre.

Su uso es recomendado para las astenias, depresiones nerviosas y para activar las funciones cerebrales.

En todos estos casos, se trata de remedios que no han sido diseñados para no dormir, pero cuyo efecto colateral es precisamente este.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.