Archivo

Para Gilberto Gil, la política y la música van en consonancia

EscucharEscuchar

Asunción, 4 jun (EFE).- El cantautor brasileño Gilberto Gil dijo hoy en Asunción que su incorporación como ministro de Cultura al gobierno de su país no le impide seguir creando y señaló que se apresta a realizar una gira por Europa, en julio próximo.

"Ahora tengo un trabajo en el ministerio, pero sigo haciendo música, sigo en casa con la familia, y como toda actividad me produce tantos placeres como dolores", afirmó a EFE el encargado de Cultura del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Gil, de 60 años y uno de los músicos brasileños de mayor proyección internacional, visita Paraguay por primera vez y acaparó la atención de los medios informativos locales en la XVI reunión de ministros de Cultura del Mercosur realizada en esta capital.

"En la vida hacemos diez o veinte cosas al mismo tiempo, tenemos una actividad constante", señaló Gil, tras anunciar que en julio llevará, junto a la cantante María Bethania, la música popular brasileña a escenarios de España, Francia, Italia e Inglaterra, entre otros.

"Será una gira de tres semanas y ofreceremos once conciertos", precisó el creador, junto a su amigo y también compositor Caetano Veloso, de Tropicalia, un movimiento musical que, según Gil, tuvo a Luiz Gonzaga como "primer referente y esencia de la música campesina del nordeste de Brasil"

Con relación a su cargo, Gil aseguró que seguirá con Lula "hasta el último día que él diga".

Opinó, al referirse al futuro de la música popular sudamericana, que "hay mucho que trabajar" frente al predominio de Estados Unidos.

"Antes el mundo era diferente, no había una hegemonía tan grande del norte, especialmente de Estados Unidos, y hay mucho que trabajar para reconquistar espacios", afirmó Gil, para quien la internet puede ser una alternativa de expresión.

"Pese a las iniciativas individuales o de pequeños grupos para hacerse conocer y divulgar su trabajo, la mayor parte de los artistas está cerca de las grandes empresas discográficas, pero ahora con internet quizá se pueda independizar un poco más", remarcó. EFE

lb/jlp/cw

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.