Archivo

Paramilitares identifican a autor de asesinato de líder Arroyave

EscucharEscuchar

Bogotá, 21 sep (EFE).- La organización paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) responsabilizó hoy al jefe de una facción que opera en las selvas del Guaviare (sureste) del asesinato de Miguel Arroyave, uno de los líderes de ese grupo de derecha.

Las AUC señalaron en un comunicado que el crimen de Arroyave, ocurrido el pasado domingo en el departamento del Meta (centro), fue ordenado por Pedro Oliveros Castillo, alias "Didier" o "Cuchillo", quien dirige el frente "Guaviare" en la zona del mismo nombre, situada 450 kilómetros al sureste de Bogotá.

Miguel Arroyave, comandante del Bloque Centauros de las AUC, fue asesinado junto con cuatro miembros de su seguridad en la zona rural de Puerto Lleras, a 350 kilómetros al sureste de la capital colombiana.

El dirigente asesinado había sido autorizado por el Gobierno para salir de la zona en la que se celebran las negociaciones de paz con el Ejecutivo desde julio pasado, y trasladarse a los Llanos Orientales y gestionar la disolución de los paramilitares de esa extensa región ganadera y petrolera.

En el comunicado, las AUC reclamaron la intervención de las Fuerzas Militares en los Llanos Orientales para lograr que se cumpla la tregua de los escuadrones paramilitares que se disputan el control territorial.

Por otro lado, el ministro del Interior y Justicia, Sabas Pretelt, descartó hoy que el asesinato de Arroyave haya arruinado el proceso de paz entre el Gobierno y las AUC.

Arroyave salió el domingo de la "zona de ubicación" de Santa Fe de Ralito (Córdoba, 800 kilómetros al noroeste de Bogotá), donde se celebran los diálogos de paz.

Las AUC, con unos 17.000 combatientes, fueron creadas hace dos décadas para combatir a las guerrillas izquierdistas y están acusadas de múltiples crímenes de lesa humanidad.

La organización figura en las listas de grupos considerados como terroristas por Estados Unidos y sus principales líderes están reclamados en extradición por jueces de ese país acusados de narcotráfico.

Según el Gobierno, "el compromiso del señor Miguel Arroyave al salir de la Zona de Ubicación en Tierralta, Córdoba, era reunir a sus hombres, para proceder a su inmediata desmovilización, tal y como lo había exigido públicamente" el presidente Alvaro Uribe. EFE

gta/chg

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.