San José . Autoridades judiciales de Costa Rica solicitarán a Panamá la extradición del costarricense Manuel Fallas Elizondo, quien permanecía prófugo y fue detenido en ese país por su presunta vinculación con un asalto banacario, informó este miércoles una fuente oficial.
Un informe de la Corte Suprema de Justicia, reproducido parcialmente por la prensa local, afirmó que la solicitud de extradición fue acordada luego de que un fiscal y dos agentes judiciales de Costa Rica viajaron a Panamá para investigar la detención del costarricense.
Manuel Fallas Elizondo fue capturado el 16 de julio pasado en la capital panameña luego de haber robado presuntamente 26.800 dólares a la sucursal del Banco General de Betania, junto con otros cuatro panameños y un colombiano.
Tras el robo, los asaltantes, armados con fusiles AK-47, se fugaron en un vehículo de doble tracción, pero fueron perseguidos por un agente policial en motocicleta, quien alertó a otros agentes, que lograron detener a los culpables.
Fallas Elizondo identificó al panameño Armando Lee Lay, a quien conoció en la prisión costarricense de San Sebastián donde estaba preso, como "el cabecilla" de la banda que asaltó el Banco General y dijo que él participó solamente como "un peón".
El presunto "asaltabancos" también aseguró que es un "perseguido" en Costa Rica, de donde huyó "para poder viajar más lejos" y dejar atrás una "persecución política" de la que es víctima.
Fallas Elizondo era buscado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica y la Policía Internacional (Interpol) ya que es investigado en San José por ser el presunto líder de una banda que asaltó varios bancos en ese país centroamericano.
Había sido condenado a 23 años de cárcel por un frustrado asalto a un camión de valores, pero logró escapar de prisión el pasado 7 de marzo.
En Panamá, el detenido gestiona con la Fiscalía un proceso abreviado donde, a cambio de admitir los hechos, podría recibir una pena menor, que oscilaría entre tres y cuatro años.
Fallas Elizondo se desempeñó hasta 1996 como agente del OIJ de Costa Rica y es hermano de Guillermo Fallas Elizondo, quien en abril de 1993 lideró un comando que secuestró a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, La Nación Digital. Fuente: agencias.