Archivo

Periodista colombiano José Salgar Premio homenaje Cemex-FNPI

Bogotá, 22 ago (EFE).- El periodista colombiano José Salgar, ex codirector de "El Espectador", reportero durante siete décadas, jefe de redacción y columnista del ahora semanario, fue galardonado en la categoría Homenaje con el Premio Nuevo Periodismo Cemex-FNPI.

Salgar, reconocido como un "maestro de periodistas", entre ellos el escritor y Premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez, fue distinguido con ese galardón por un jurado internacional.

La Fundación Nuevo Periodismo informó de que Salgar fue escogido entre 60 candidatos, algunos de ellos ya habían optado al premio en las dos ocasiones en que se ha entregado el galardón.

La FNPI explicó que los candidatos para el premio especial se acumulan, es decir, los sesenta actuales continúan para las próximas ediciones, además de los nuevos que sean propuestos.

Salgar, conocido como "El Mono" (por su cabello rubio) fue autor de una célebre columna en el entonces diario, titulada "El hombre de la calle", que se publicó sin interrupción durante 35 años.

Empezó su carrera a los 13 años, cuando fue contratado para fundir las barras de plomo en las linotipias de ese diario. "De ahí partió todo -dijo Salgar en entrevista con la Fundación Nuevo Periodismo- porque entré en la mejor escuela de periodismo, empezando por los linotipistas que eran unos sabios".

Explicó que "entré a un fogón de periodismo, al sitio donde se escribían cosas y se escribían bien. Seis meses después fui nombrado ayudante de redacción".

También contestaba el teléfono, tomaba notas y después fue ascendido a redactor en un "aprendizaje intenso y rápido que duró diez años", como él dice.

José Salgar fue nombrado a los 23 años jefe de reacción de "El Espectador", cargo que ocupó durante décadas. "Todo esto lo hice sin haber terminado el bachillerato, sin títulos académicos. El título que he tenido toda la vida me lo ha dado la experiencia en el periódico", agrega.

Fue dos veces director encargado de "El Espectador" (una de ellas tras el asesinato de Guillermo Cano, en diciembre de 1986) y durante 15 años director del diario "El Vespertino", de la misma casa editorial y que circulaba sólo en Bogotá.

Entre los miembros del jurado que concedió el galardón figuran García Márquez, Alma Guillermoprieto, Carlos Monsivais, Germán Rey, Sergio Ramírez y Tomás Eloy Martínez.

El premio será entregado en una ceremonia especial en la ciudad mexicana de Monterrey el próximo 2 de septiembre. EFE

rrm/olc/hma

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.