Archivo

Perturbadas

  Devastación Sociología mediocre

EscucharEscuchar
con Bijou Phillips y Anne Hathaway (en su orden), enfoque superficial y estereotipado sobre jóvenes en desadaptación social. Romaly p/ La Nación. Perturbadas,

Cuando el diablo se viste a la moda, vemos cómo una muchachita convertida en princesa por allá en otra película, de pronto se transforma en hermosa mujer en el mundo Prada y en las pasarelas de la moda. Así recordamos a la actriz Anne Hathaway.

Hay más. Cuando el diablo se pone en modas sociológicas, porque le da la gana, hace que un grupo de jóvenes pudientes se meta en la boca del lobo (ellos y ellas), donde viven los malos, al Este de Los Ángeles. Nada les pasa, aparte de un sustillo que les dan unos latinos con acento mejicano. Ya se sabe: los latinos no son buenos en este tipo de cine.

Esto lo vemos en el largometraje titulado Perturbadas (2005), dirigido por Barbara Kopple, con guion de Stephen Gaghan. Gira sobre dos muchachas adineradas, pero con ausencias familiares, que copian el modo de vida de los raperos y del hip-hop , lo que en Estados Unidos llaman "whiggers" (contracción de "white niggers").

Después, según la trama, esas dos muchachitas “chéveres” deciden regresar solas al “infierno de la sociedad estadounidense”, donde están los latinos y negros. Ellas se llaman Allison y Emily. Las actrices que las encarnan son Anne Hathaway y Bijou Phillips. Ellas no se visten de Prada, sino que ahora se desvisten por gusto, aunque luego culpen a los latinos de violadores.

La película es un fiasco, lo decimos de una vez. ¿Para qué andar con rodeos? Nada tiene que ver esta cinta con buenos filmes como Trainspotting (1996) o Réquiem por un sueño (2000). Perturbadas (86 minutos) es ejemplo de cómo vemos la destrucción de una mínima construcción dramática. Es un texto donde la coherencia pierde la fe en sí misma y cae como un piano desde un quinto piso.

Lo diálogos son más simplones que algodón con azúcar: se diluyen en su propia insensatez mientras el filme corre como chicle masticado y masticado en la boca de un beisbolista a lo largo de un juego.

Lo peor es esa ostentación del filme de presentarse ante el público como algo importante: actitud malsana. Esta película no es más que la sucesión de una serie de secuencias ligadas solo por los personajes, nunca por la historia: esto es de lo peor en cine.

Las actuaciones están al mismo tono: de mediocridad hacia abajo. Puede ser que los desnudos de las actrices les den alguna presencia escénica (más bien, visual), pero no les dan presencia dramática, aunque se trate de Anne Hathaway. En fin, la película está resuelta sin interés ni garra, pese a que la directora tiene fama de buena documentalista. Ocasión desperdiciada.

La banalización de los personajes y de las situaciones es lo que pone a Perturbadas en el punto exacto del cine prescindible, para nada recomendable, sin sensibilidad cinematográfica, que llega al final arrastrándose en su propia pornografía sentimental.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.