Archivo

Pese a reducción del mercado chino, Codelco proyecta nuevas inversiones

EscucharEscuchar
La mina chilena "La Escondida" | (AFP)

SANTIAGO (AFP) - La cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, anunció inversiones este jueves por 2.000 millones de dólares en 2007 que le permitirán aumentar su producción pese a que China, el principal comprador mundial, redujo su consumo.

"Se trata de una cifra récord de inversión para Codelco", dijo José Pablo Arellano, presidente ejecutivo de la empresa estatal, que no detalló el plan de inversiones aunque la Corporación informó antes que se destinarán mayoritariamente a poner en marcha el nuevo yacimiento Gaby y a ampliar la capacidad de la División Andina.

El programa posibilitará un aumento no determinado de la actual capacidad de producción de Codelco de 1,7 millones de toneladas anuales y se da pese a que su principal comprador, China, disminuyó en un 7% su consumo y redujo en casi un 40% sus importaciones en 2006.

Según la Comisión Nacional de Fomento y Reforma, el máximo organismo planificador de China, la nación asiática bajó su consumo de cobre en el presente año a 3,4 millones de toneladas, por el uso de existencias nacionales, mientras que las compras del metal en otros mercados se redujeron debido al alto valor alcanzado por el precio.

Una fuente de Codelco, que requirió no ser citada, dijo a la AFP que "por razones estratégicas" la empresa no comentará estas reducciones en el mercado chino, aunque precisó que un menor precio del cobre para el próximo año figuraba dentro de sus perspectivas.

El gigante asiático, que necesita del metal para sostener el crecimiento de su economía por sobre el 9%, fue el principal factor en el aumento del precio del cobre, que en los últimos tres años pasó de cotizarse a un promedio anual de 80 centavos de dólar a cerca de 3 dólares por cada libra física de metal.

El notable incremento elevó a cifras récord las utilidades de Codelco, que espera culminar este año con ganancias sin precedentes por 10.000 millones de dólares, que van a las arcas del Fisco chileno.

La cuprífera estatal controla cinco grandes yacimientos, entre ellos Chuquicamata, uno de los más grandes del mundo, ubicado en la ciudad de Calama, en el norte de Chile.

Codelco produce más del 30% del cobre que se extrae de Chile, país que es el mayor proveedor mundial de metal, con una producción que en 2005 llegó a las 5,3 millones de toneladas, incluyendo los yacimientos operados por privados.

El plan de expansión de Codelco para 2007 incluye la inversión de 578 millones de dólares en la ampliación de la División Andina, en lo que se ha denominado "Fase 1", en la región central del país.

El proyecto tiene por objetivo ampliar la capacidad de procesamiento de los actuales dos yacimientos de la división.

La nueva infraestructura posibilitará aumentar el ritmo de explotación total de Andina en 20.000 toneladas métricas al día, según confirmó Codelco.

Para la construcción del nuevo yacimiento Gaby, en el norte de Chile -que entraría en funciones en 2008-, se planea una inversión de 400 millones de dólares.

© 2006 AFP

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.