
RIO DE JANEIRO (AFP) La petrolera estatal brasileña, Petrobras, anunció el viernes que compró a Exxon Mobil Corp los activos de distribución de combustible de Esso Chile Petrolera, por 400 millones de dólares.
Petrobras señaló en una nota que el acuerdo abarca los mercados de combutible al menudeo, industrial y de aviación, y que la transferencia de los activos se realizará en el segundo trimestre de 2009 tras producirse el pago.
Los activos incluyen 230 puestos de venta de gasolina, servicios de distribución y venta de combustible en 11 aeropuertos, y seis terminales de distribución, dijo la compañía brasileña.
En la misma operación, Petrobras adquirió también en Chile 22% del capital social de la Sociedad Nacional de Oleoductos así como 33,3% de las acciones de la Sociedad de Inversiones de Aviación. Con ello, la compañía brasileña pasa ocupar 16% del comercio minorista de combustibles de Chile y 14% del mercado industrial.
En la misma operación, Petrobras adquirió también en Chile 22% del capital social de la Sociedad Nacional de Oleoductos así como 33,3% de las acciones de la Sociedad de Inversiones de Aviación. Con ello, la compañía brasileña pasa ocupar 16% del comercio minorista de combustibles de Chile y 14% del mercado industrial.
En su comunicado, Petrobras dijo que quedaron fuera del acuerdo de compra, "los negocios químicos, de lubricantes y productos especiales de la Exxon Mobil en Chile".
Con la compra Petrobras se convertirá en el tercer distribuidor nacional de combustibles en Chile, detrás de la chilena Copec (52%), de la filial de la anglo-holandesa Shell (21%) y superando al cuarto operador, la colombiana Terpel, que administra un 10% del mercado, según informó la propia Petrobras.
La estatal brasileña ya opera en Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay, con una red de un millar de puestos de servicios.
"El negocio refuerza la imagen de Petrobras en el exterior, especialmente en Chile para donde exportamos en 2007, petróleo, gas natural, gas licuado, petroquímicos y lubricantes por cerca de 1.500 millones de dólares", dijo la empresa.
Los activos adquiridos en Chile están libres de deudas y serán pagados con recursos de la propia Petrobras, dijo Jorge Luiz Zelada, director internacional de la compañía brasileña, en rueda de prensa.
El principal proveedor de derivados de petróleo y único refinador de combustible, es la compañía estatal ENAP con la que Petrobras puede eventualmente realizar emprendimientos conjuntos, dijo Zelada en una rueda de prensa.
"Consideramos a Chile un país 'premium' con gran estabilidad", dijo Zelada. Indicó que Petrobras planea en Chile inversiones por 90 millones dólares en los próximos cinco años.
Petrobras "está abierta realizar negocios similares" en otros países sudamericanos si surjen oportunidades "pero en este momento no hay nada concreto".
El funcionario negó que Petrobras esté considerando adquirir los puestos de gasolina de Esso en Uruguay. "Nunca hubo negociación con Uruguay", subrayó.
© 2008 AFP