Archivo

Poder conjugado en femenino

EscucharEscuchar

Astrid Fischel y Elizabeth Odio se unieron a Miguel Angel Rodríguez, desde el pasado 6 de octubre, para formar la tríada presidencial con que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) se enfrentará con Liberación Nacional el próximo 1º de febrero.

Elizabeth Odio y Astrid Fischel.

La decisión socialcristiana de otorgar ambas vicepresidencias a mujeres fue catalogada, por muchos, como la fórmula mágica para atraer el voto femenino (49,7 por ciento de los electores).

El nombre de Fischel estaba firme como la ungida del candidato para optar por la Primera Vicepresidencia. Sus credenciales la presentaban, no sólo como la responsable del programa de gobierno, sino como una figura cercana a Rodríguez.

A Odio, el visto bueno para su candidatura a la Segunda Vicepresidencia le llegó el 1º de octubre, luego de que su nombre se barajara junto con el de los diputados Bernal Aragón, Rodolfo Méndez, la exministra Aída de Fishman, y el exlegislador Danilo Chaverri.

Ambas, catedráticas de la Universidad de Costa Rica, despliegan un extenso currículo académico, Fischel como historiadora y Odio como jurista.

La candidata socialcristiana a la primera vicepresidencia, es esposa, madre de tres hijos, empresaria, profesora y, desde 1993, las brisas políticas comenzaron a sacudirle la vida, cuando se unió a Rodríguez para coordinar el sector de educación del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Odio, soltera, se ha abocado a su vida profesional. "No tengo hijos, pero Dios me dio muchos sobrinos", afirmó al referirse a sus alumnos de la Universidad.

Militó en las filas liberacionistas de 1966 a 1970, cuando abandonó la agrupación, para unirse a las filas contrarias.

Fue Ministra de Justicia durante las últimas dos administraciones contrarias a Liberación (1978-1982 y 1994-1990) y es considerada como una figura cercana al expresidente Calderón Fournier.

Actualmente, ostenta una magistratura en el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia.

Elizabeth Odio no tuvo reparos en anunciar su rechazo, enfático, a un liberalismo económico sin política social de integración nacional y de protección a los débiles, con lo que definió, de una vez, su terreno de juego.

Afirmó que su acción se enfocará, principalmente, hacia los derechos humanos, la legalidad, constitucionalidad, lo referente a la mujer y la justicia social.

Fischel, por su parte, apuntó sus prioridades hacia niños, jóvenes y personas mayores.

A partir de hoy, se enfrentarán con la fórmula que defina José Miguel Corrales, con miras a encabezar los tres primeros asientos del Poder Ejecutivo

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.