Springfield (EEUU), 10 jul (EFE).- El anuncio del compromiso de boda entre el congresista Jerry Weller y Zury Ríos Sosa, hija del ex golpista guatemalteco Efraín Ríos Montt, se ha convertido en un asunto político en Illinois (EEUU), donde nació el legislador.
El futuro enlace, anunciado públicamente esta semana, amenaza con convertirse en una cuestión electoral de cara a los comicios del próximo 2 de noviembre, donde el republicano Weller se juega su puesto en la Cámara de Representantes frente al demócrata Tari Renner.
Zury Ríos, de 36 años y diputada en su país por el partido de su padre, el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), conoció al congresista, de 47 años, cuando éste participó en agosto del año pasado en una misión comercial en Centroamérica.
La parlamentaria ha sido durante varios años una de las principales asesoras de su padre y participó en su fracasada campaña electoral del año pasado, cuando Ríos Montt fue candidato presidencial.
El mandato "de facto" del general Ríos Montt, entre 1982 y 1983 después de un golpe de Estado, está considerado entre los más sangrientos de la guerra civil que padeció Guatemala entre 1960 y 1996, en la que murieron más de 200.000 personas.
El ex golpista está bajo arresto domiciliario mientras se le investiga por la muerte de un periodista de televisión en el transcurso de unos disturbios organizados por partidarios suyos durante la pasada campaña electoral.
Un juez ordenó el miércoles pasado el levantamiento provisional del arresto para que Ríos Montt pudiera trasladarse para participar en compromisos políticos dentro del territorio nacional.
La relación entre la hija del polémico político y el congresista de EEUU cobra mayor importancia dado que Weller es miembro del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes y participa en el subcomité para América Latina.
Según Renner, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Wesleyan de Illinois, "lo mínimo que Weller debe hacer es repudiar el régimen de Ríos Montt y dimitir del Comité de Relaciones Internacionales".
"No es algo que concierna sólo a la esfera privada. Es algo que puede afectar no sólo a las iniciativas políticas, sino también a la seguridad nacional, y ése no es un tema personal. El genocidio no es un tema personal", agregó.
En un comunicado, Weller criticó duramente los comentarios de su rival, que consideró "simplemente fuera de cualquier sentido de la decencia".
"Mi compromiso con Zury no es un tema de campaña, como tampoco lo es mi amor por ella", agregó Weller, congresista desde 1994.
El legislador había indicado previamente a la radio que "es una desgracia que mi rival prefiera instigar un ataque contra una mujer muy respetada procedente de otra cultura, en lugar de atajar los problemas reales que afectan a los ciudadanos de Illinois".
El matrimonio está previsto que se celebre en Estados Unidos en noviembre próximo, tras las elecciones.
Para el congresista será su primer matrimonio, y el cuarto para la diputada, quien con anterioridad estuvo casada con los guatemaltecos Jeovanny Chávez, José García Bravati y Roberto López Villatoro. EFE
mv/im/jma