Washington . La prensa estadounidense dedica hoy grandes titulares en primera plana a la ejecución de Timothy McVeigh y destaca que el terrorista murió sin arrepentirse del atentado que causó la muerte de 168 personas.
Las noticias de primera página son acompañadas, en general, por fotos de los familiares de las víctimas en el atentado de Oklahoma City, en mucha mayor proporción que la del terrorista, declarado el lunes muerto a causa de una inyección letal suministrada en la prisión de Terre Haute (Indiana).
En las páginas de interior, los diarios estadounidenses se hacen también eco de la oposición de Europa a la ejecución y de las duras críticas lanzadas por el Consejo de Europa.
"McVeigh ejecutado", titula a cuatro columnas "The Washington Post" que, además, resalta que los familiares de las víctimas que vieron la ejecución por circuito cerrado de televisión pensaron que fue "demasiado fácil" para el terrorista.
"The New York Times", que dedica menos espacio en su primera página, indica que "McVeigh muere por la explosión de Oklahoma City" y destaca también que no pronunció palabra antes de su ejecución.
"USA Today", el único periódico de gran tirada de todo el país, incluye como titular: "Se terminó", una frase pronunciada por la hermana de una de las 168 víctimas, y añade que "McVeigh, el asesino de 168 personas, muerto".
Este periódico incluye el testimonio de su enviado especial a Terre Haute, uno de los diez periodistas que asistieron como testigos a la ejecución del terrorista.
"Sin arrepentirse, McVeigh es ejecutado por el atentado con bomba", señala "Los Angeles Times", que también apunta que el terrorista "eligió no lanzar un insulto a las víctimas, pero ofreció un poema: 'Soy el amo de mi destino'".
"The Washington Times", por su parte, es el periódico que dedica un mayor espacio en su primera página a la noticia, que titula "Sin remordimientos, McVeigh es ejecutado".
"En sus momentos finales, una mirada fría que decía mucho", agrega ese diario de la capital estadounidense.
"The Wall Street Journal" incluye en su primera página una pequeña reseña sobre la ejecución, pero, en un editorial, afirma que las ideas de McVeigh le llevaron al "nihilismo".
"Queda como muestra de la fortaleza difícilmente ganada por esta nación de que, en un país de 260 millones de habitantes, prácticamente cada uno de ellos cree que el acto de protesta política por parte de Timothy McVeigh no logró absolutamente nada", afirma el periódico financiero.
Edición periodística: Adriana Quirós Robinson, Nacion.com Fuente: agencias.