Archivo

Presidentes firman libro condolencias muerte Papa Juan Pablo II

EscucharEscuchar

Panamá, 4 abr (ACAN-EFE).- Los presidentes de Centroamérica firmaron hoy en el libro de condolencias abierto por la muerte del Papa Juan Pablo II en la Nunciatura apostólica de las capitales centroamericanas.

Fuentes oficiales de la región informaron hoy de cuatro presidentes centroamericanos y dos primeras damas asistirán a los funerales del Papa Juan Pablo II, previstos para el próximo viernes en el Vaticano.

El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, que se presentó esta mañana en la Nunciatura Apostólica en San José para firmar el libro de condolencias por la muerte del Sumo Pontífice, tiene previsto viajar esta tarde a Roma para participar en las exequias por el Papa.

Pacheco, que viajará a Roma acompañado por su esposa, Leila Rodríguez, dijo hoy que "es muy importante que como presidente de Costa Rica me haga presente en el Vaticano para expresar el pésame. El amó esta tierra, no sería justo que no me hiciera presente. Allá estaré para expresar el pésame de Costa Rica", explicó el gobernante.

Mientras, el presidente hondureño, Ricardo Maduro, dijo hoy que esta semana viajará en compañía del canciller Leónidas Rosa Bautista al Vaticano.

Maduro firmó hoy el libro de condolencias que está abierto al público en la sede de la Nunciatura Apostólica en Tegucigalpa.

El gobernante hondureño, que expresó al Nuncio Apostólico, monseñor Antonio Arcadi, sus condolencias, dijo que "el Papa fue la voz más escuchada, el faro más luminoso, la fuerza más constante por la equidad internacional y nosotros seguimos por lo tanto viviendo con el ejemplo de lo que fue su vida cada día".

En Nicaragua, el presidente Enrique Bolaños, manifestó hoy que viajará al Vaticano esta semana para asistir a los funerales de Sumo Pontífice, en compañía de su ministro de Relaciones Exteriores, Norman Caldera.

Bolaños visitó hoy la Nunciatura Apostólica acompañado de su esposa, Lila Abunza, y el canciller Caldera, para firmar el libro de condolencias.

El gobernante nicaragüense también entregó al Nuncio Papal, monseñor Jean Paul Gobel, el texto presidencial del decreto de una semana de duelo nacional por el fallecimiento del Sumo Pontífice.

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, ajustó hoy su agenda y decidió viajar, mañana, martes, al Vaticano, para participar en los funerales del Santo Padre, informó una fuente oficial.

La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, dijo a periodistas que el mandatario viajará en compañía de su esposa, Wendy de Berger, y el canciller guatemalteco Jorge Briz.

Inicialmente el gobierno había decidido que la delegación oficial estaría encabezada por el vicepresidente Eduardo Stein.

Berger, que firmó el pasado sábado el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica, había explicado que no asistiría al Vaticano, debido a que tenía asuntos importantes que resolver en el país.

A la comitiva oficial guatemalteca se unirá en los próximos días la Premio Nobel de la Paz 1992, la líder indígena Rigoberta Menchú, así como otros embajadores guatemaltecos en Europa.

En El Salvador, la primera dama, Ana Ligia de Saca, encabezará la delegación oficial del país que asistirá a las honras fúnebres del Papa.

La delegación estará también integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Laínez, y de Gobernación, René Figueroa, así como por la ex canciller María Eugenia Brizuela de Avila y el ex embajador del país ante la Santa Sede, Roberto Simán.

El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, firmó el libro de condolencias el sábado pasado en la Nunciatura Apostólica.

La primera dama de Panamá, Vivian Fernández de Torrijos, encabezará la delegación oficial del gobierno panameño que viajará esta semana a Roma.

El presidente de Panamá, Martín Torrijos, y su canciller, Samuel Lewis Navarro, firmaron hoy el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica.ACAN-EFE

rsm/cen/cjn

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En el accidente murió una mujer. Un hombre quedó herido y fue trasladado al hospital.
Accidente mortal provoca largas presas en la autopista General Cañas

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.