Caracas, 14 jun (EFE).- Cinco parejas homosexuales contrajeron "matrimonio simbólico" en Caracas, en el marco del "Mes Gay", en un hecho sin parangón en Venezuela, donde las leyes impiden matrimonios entre personas de un mismo sexo, informó hoy la prensa local.
Cuatro parejas de mujeres y una de hombres participaron el sábado en la ceremonia de bendición colectiva que forma parte de la "Exposición Album de Bodas", que se extenderá hasta el 27 de junio en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, informó el diario "El Nacional".
"No hubo trajes de novia, tampoco la famosa frase que insta a los invitados a 'hablar ahora o callar para siempre', pero sí mucho arroz (símbolo de la fertilidad), para que el primer matrimonio colectivo de homosexuales que se realiza en el país se repita en otras oportunidades", dijo el diario.
La ceremonia contó, no obstante, con arcos, flores, campanas de papel y el intercambio de anillos entre los novios.
"¡Qué rico suena eso de lanzarse al agua!", comentó Inés Alvarez, una de las novias y ahora cónyuge simbólica de Yenitza Pérez.
Rodrigo Navarrete confesó a su vez que se casó hace dos años y medio en EEUU con César González, pero que decidieron ratificar su vínculo en Venezuela, "porque una ceremonia simbólica como ésta es importante y marca un precedente, un hito y una necesidad de apertura en el país".
Las parejas fueron bendecidas por el diácono César Núñez, de la Iglesia Metropolitana, fundada en Venezuela hace cuatro años y que tiene sus orígenes en la Fraternidad Universal de Iglesias de la Comunidad Metropolitana de Los Angeles (EEUU), dijo el diario.
El diácono se confesó nervioso, "por ser la primera vez que se realiza un acto como éste en el país, pero al final felicitó a los nuevos consortes por su decisión y valentía", añadió.
La organizadora del evento, Andreina Fuentes, aclaró que no se trató de una boda con todas las consecuencias, sino simplemente "de una bendición ecuménica", y que no duda de que el evento generará polémica, pero "ayudará a erradicar las discriminaciones sexuales". EFE
ar/eil/hma