San Salvador, 26 dic (ACAN-EFE).- La violencia y delincuencia que afectan a El Salvador han hecho que la situación de los derechos humanos "no sea bonancible" al hacer un balance de 2006, afirmó hoy la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
La titular de la institución, Beatrice de Carrillo, dice en un comunicado publicado en espacio pagado en el vespertino Diario Co Latino, que "la violencia y delincuencia azotan a todas las clases sociales, sin que se vislumbren algunos signos reconfortantes de mejoras cercanas y realistas".
Según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), durante este año se han registrado un promedio de diez asesinatos por día, situación que se ha mantenido, con mínimos altibajos, desde 2004.
Carrillo señala que el hecho de que se haya reducido la información "de impacto" en los medios de comunicación sobre los hechos de violencia, por acuerdo entre los mismos, "no significa que en realidad estén disminuyendo los delitos y que se avance seriamente en el combate a la impunidad y a la delincuencia".
Agregó que "son demasiados" los salvadoreños que emigran indocumentados, principalmente a Estados Unidos, en busca de oportunidades laborables, lo cual abona a la disgregación de hogares.
"La brecha entre extrema pobreza y excesiva riqueza no disminuye y pone en tela de dudas la posibilidad real de lograr aquella paz social que todos parecen anhelar, pero muy pocos están dispuestos a alcanzar en realizar, trabajando para ello con generosidad y atención a los derechos de los demás", afirma la procuradora.
El presidente salvadoreño, Elìas Antonio Saca, aseguró hoy que se han realizado importantes avances en el combate de la delincuencia y que para el próximo año se ha previsto reforzar a la policía, tanto con personal como con recursos económicos.
"Yo creo que los salvadoreños estamos claros que hay que respaldar la seguridad pública del país. La policía hace esfuerzos enormes e invertimos bien los pocos centavos que tenemos", expresó Saca, al informar de que se ha dotado a la institución de vehículos y "refuerzos millonarios".
Añadió que "al final del año 2006 puedo decir que me siento satisfecho de los resultados, de la captura de bandas de roba carros, celulares y robos de viviendas".
Saca dijo que "por supuesto, en esto no nos podemos dormir y el ritmo que tiene la policía va acompañado del trabajo del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y Justicia. Necesitamos fondos y la Asamblea ha dicho que está interesada en darnos un apoyo", en alusión a la ratificación de préstamos internacionales para ello.
El gobernante hizo las declaraciones a periodistas en la ciudad de Atiquizaya, en el departamento occidental de Ahuachapán, en la zona afectada por una cadena de seísmos que se desató desde el pasado 17 de diciembre. ACAN-EFE
chm/lbb