Archivo

Proyectos Ultravioleta sacudirá la vida del MADC

EscucharEscuchar

Con las exposiciones de Proyectos Ultravioleta , la vida en el museo se transforma en pura interacción. La muestra colectiva llegará hoy al Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), en pleno Art City Tour , desde las 5:30 p. m.

Proyectos Ultravioleta se define como un “espacio para encontrarse con el arte, pasar un rato entre naturaleza y cultura, ver, escuchar, sentir y pensar”.

Esta plataforma de experimentación con el arte contemporáneo se creó en Guatemala en el 2009, y promueve la organización de exposiciones, proyectos, foros y actividades relacionadas.

En esta ocasión, el MADC exhibirá creaciones de artistas como Federico Herrero, Naufus Ramírez-Figueroa, Cinthya Soto, Jonathan Harker, Suwon Lee, Pablo León de la Barra, Albert Martín y Felipe Mujica. Los curadores de la muestra son Stefan Benchoam y Emiliano Valdés.

“La idea de que el arte está en los ojos de quien lo mira parece cobrar renovada vigencia y esto nos convierte a todos en artistas potenciales, pero también modifica el funcionamiento de las estructuras tradicionales del medio artístico”, escriben los curadores del proyecto. Así, la exposición se propondrá como una reimaginación del museo, para acercar el arte a la vida cotidiana.

Proyectos Ultravioleta propone, para el arte, un “ambiente con menos reglas, más propicio para abrir los ojos y la mente”. Busca recalcar la integración del arte en la experiencia cotidiana.

Hoy, a las 5 p. m., se realizará una conferencia en la videoteca del MADC y se inaugurará la muestra a las 5:30 p. m. Mañana, a las 10 a. m., habrá una visita guiada y un recorrido por los parques de los alrededores. A las 4 p. m., la artista guatemalteca Jessica Kairé impartirá el taller “Such is life in the tropics”, con cupo limitado (llamar al 2257-1202). El viernes, a las 7 p. m., se realizará el performance Simplemete Rosita en la Sala 1 del museo. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de agosto.

Fernando Chaves Espinach

Fernando Chaves Espinach

Editor de Revista Dominical y Áncora. MA en Programación y Curaduría de Cine (Birkbeck, Universidad de Londres). 15 años de experiencia en periodismo de cultura y arte. Bachiller en Periodismo y Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica. Codirector de Pólvora Fiesta de Cine e Ideas. Curador con experiencia en CRFIC, MADC y otros.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.