Entre bromas, pero hablando seriamente, Celedonio Castanedo confiesa que no decidió estudiar psicología para resolver sus trastornos. Si hubiese sido así, habría fracasado ya que todavía los tiene, dice entre risas.
El móvil que lo llevó a dedicarse a esta rama de las ciencias sociales fue justamente su interés por lo humano. "Soy hijo de una España triste que a la vez fue la España de Miguel de Unamuno y de Ortega y Gasset; crecí con ideas muy humanistas", explica.
Aunque su modo de hablar delata su origen español, asegura que no tiene patria. Además de vivir en España, lo ha hecho en Canadá y Costa Rica. "Es algo que se lleva en la sangre, la necesidad de cambiar de lugar", dice.
Cursó su carrera en Madrid y luego empezó un largo viaje por el mundo. Realizó sus estudios de posgrado en Canadá donde vivió 14 años. Luego entró en contacto con nuestro país. Tras impartir unas conferencias sobre retardo mental y autismo, un grupo de padres de familia costarricenses lo convencieron de abrir el Instituto de Reeducación Celedonio Castanedo.
Allí trabajó durante otros 14 años en los que ayudó a 300 jóvenes. También fue profesor de la Universidad de Costa Rica y fundador de la Maestría en Psicología de esa institución.
No obstante, nuevamente tocó el momento del cambio y se trasladó con su familia a España, donde imparte una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
No obstante, su lazo con Costa Rica continúa vivo. Él es director de la Maestría en Terapia Gestalt del Colegio Leonardo Da Vinci de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA).
La gestalt es una tendencia de la psicología formulada en la década de los años 40 por la pareja de alemanes Fritz y Laura Perls, quienes fueron los maestros de Castanedo.
La gestalt se incluye dentro de la llamada tercera fuerza de la psicología: la nueva visión humanista, y distinta a enfoques como el psicoanálisis y el conductismo, también empleados con éxito por otros terapeutas.
¿Cuál es la siguiente meta para Castanedo? "Seguir haciéndome bien a mí mismo para poder hacer bien a los demás".